ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

Nohemi Oshin Quispe HuaisaraApuntes19 de Mayo de 2018

807 Palabras (4 Páginas)765 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

FACULTAD  DE ……………………..

ESCUELA PROFESIONAL: “ADMINISTRACION”

ESTRUCTURA DEL  INFORME FINAL DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

  1. CARATULA

NOMBRE COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD

NOMBRE DE LA FACULTAD

NOMBRE DE LA ESCUELA PROFESIONAL

TÍTULO DEL INFORME DE INVESTIGACION

NOMBRE DEL AUTOR (ALUMNO)

CICLO DE ESTUDIOS

DOCENTE A CARGO

EMPRESA DONDE SE REALIZA LA INVESTIGACION

SEMESTRE ACADÉMICO

  1. CONTENIDO DEL INFORME DE PRÁCTICAS

PRESENTACION

RESUMEN EJECUTIVO

INDICE

  1. DESCRIPCIÓN  DE LA EMPRESA
  1. RAZON SOCIAL
  2. RUC
  3. DIRECCIÓN
  4. SECTOR ECONÓMICO
  5. ACTIVIDAD ECONÓMICA

A que se dedica la empresa

  1. ANALISIS GENERAL DE LA SITUACIONAL DE LA EMPRESA

(Explicar de modo general aspectos, administrativos, comerciales, productivos, de mercado, económicos, financieros y otros que sean convenientes, tanto aspectos que reflejen una situación saludable o deficiente de la empresa)    

  1. PLATAFORMA ESTRATEGICA DE LA EMPRESA
  1. MISIÓN DE LA EMPRESA
  2. VISIÓN DE LA EMPRESA
  3. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES (De corto y largo plazo)
  4. METAS
  5. VALORES INSTITUCIONALES

  1. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
  1. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA (Resaltando la ubicación del área administrativa)
  2.  MATRIZ FODA(FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES Y AMENAZAS)

Describir los factores internos y externos de la empresa.

  1. DEL PROBLEMA O CASO A INVESTIGAR
  1. SITUACION PROBLEMÁTICA

Explicar de modo preciso y ampliamente el problema que tiene la empresa, las causas que lo origina y los efectos que ocasiona.  Determinar un problema principal y 4 específicos, uno por cada competencia señalada en el punto 5.4 buscando que tenga relación con el problema principal.

      5.2        FORMULACIÓN DE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Nota: Al formular el problema principal buscar un problema que pueda permitir formular problemas específicos que tengan relación con las otras 4 competencias:

Las preguntas de investigación siempre comienzan con: ¿De que manera…..), ¿Cómo…….?

 

  1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Comprende describir los objetivos que busca la investigación y deben desprenderse del problema general y problemas específicos. Es decir un objetivo le corresponde a un problema.    Usualmente, los objetivos empieza en un verbo: determinar, analizar, implementar , etc.

  1. MARCO TEORICO

Se hace definiciones conceptuales del problema o caso relevante principal así como de sus problemas específicos.

Se definirá todo aquello que ayude a explicar teóricamente el o los problemas materia de investigación.

En esta parte se desarrolla el marco teórico de los problemas formulados en punto 5.1 por áreas de formación académica:

A.-Gestión administrativa (se enfoca el problema considerando la teoría administrativa, organizativa, estrategias, etc.)

B.-Gestión Financiera (se enfoca el problema considerando la teoría financiera, de los recursos financieros-capital, instrumentos de evaluación, etc.)

C.-Gestión de Recursos humanos (se enfoca el problema considerando la teoría de administración del talento humano, procesos y técnicas de selección, planes de capacitación, etc.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (85 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com