ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETICA HUILENSE

cara9Trabajo15 de Febrero de 2017

788 Palabras (4 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 4

ETICA HUILENSE 







SERGIO CAMILO RAMOS SILVA
COD.20152141941















UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION 
PROGRAMA DE ECONOMIA 
NEIVA HUILA 
2016

ETICA HUILENSE 




Presentado por:
Sergio Camilo Ramos Silva

Presentado A:
José Jair Toro Vallejo









UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION 
PROGRAMA DE ECONOMÍA 
NEIVA HUILA 
2016

ETICA HUILENSE

Para hablar de la ética huilense no se podría hablar solamente de las actuaciones malas del huilense, pues la ética estudia el bien y el mal, el mal en esta sociedad se difiere a los malos actos de cada persona, falta de equidad y justicia social, la malicia y la mala fe, la violación de las normas ciudadanas, la violencia intrafamiliar y el irrespeto a los demás. También la connivencia con el delito, la afición al dinero fácil y la corrupción.

Todos estos actos hacen recaer a cualquier sociedad, más que todo el irrespeto hacia los demás pues frecuentemente mente vemos estos casos en casas de familia donde los padres se pierden el respeto y permiten la violencia, o el hijo(a) que no respeta a sus padres y que creen que por que están con mayoría de edad (algunos) ya pueden hacer lo que quiera, o cuando infringimos las leyes o normas de tránsito en la calle no teniendo en cuenta las consecuencias de estos actos, o cuando llamamos con “apodos” a nuestros conocidos, o un caso más aberrante es cuando le quitan la vida a alguien por el hecho de tener la camiseta de otro color o por robarle a alguien sus objetos personales.

Pero como no resaltar el tema que más afectan a la ética huilense que es el caso de la corrupción que en los últimos tiempos más a salpicado al Huila que según encuestas es el tercer departamento con más corrupción en Colombia teniendo como hechos más reconocidos el caso de  armando Ariza(confamiliar),  el favorecimiento a terceros, sobrecostos, celebración indebida de contratos, falsedad de documentos y hasta la utilización de personas inocentes, hacen parte de los métodos empleados, para ‘adueñarse’ de recursos destinados a inversión social en zonas campesinas y necesitadas de esta zona del sur de Colombia por parte de ex alcaldes o la última más sonada que es la irregulacion de los contratos en la remodelación del estadio de futbol de Neiva. Por todo esto y muchas cosas más se pone en duda la ética y moral de nuestros gobernantes, esto también de una manera u otra influye en las actuaciones de algunas personas en nuestra ciudadanía por la desviación de los recursos, pero nada de esto es excusa para nuestras actuaciones hacia los demás.

Bueno, pues no solo se puede hablar de lo malo, Huila tiene muchas cosas buenas y costumbres agradables como sus rajaleñas y el bambuco, se sabe que Huila es sede de uno de los festivales más importantes que se celebra en Colombia, los turistas son muy bien recibidos con la alegría y la servicialidad que caracteriza a la gente del departamento. El Huila también es un departamento muy católico y esto hace referencia a las festividades ya que en diferentes municipios del departamento se celebran las fiestas patronales tales como:  la Virgen de la Candelaria (2 de febrero en Campoalegre);; San Antonio (13 de junio en Gigante, Pitalito y Tarqui); Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (16 de junio en Villavieja); Nuestra Señora del Carmen (16 de julio en Baraya y Santa Marta, también se celebra como patrona de los conductores en Neiva, la Virgen de las Mercedes (24 de septiembre en Agrado, Colombia, Nátaga y Saladoblanco); la Inmaculada Concepción (18 de diciembre en Neiva, Acevedo y Garzón) entre otras.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (56 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com