ETICA Y GESTION DEL TALENTO HUMANO
wualtersanchezj19 de Marzo de 2014
696 Palabras (3 Páginas)453 Visitas
TRABAJO SEMANA TRES DEL CURSO DE AMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
PRESENTATO POR: INDALECIO JOSE SANCHEZ JARAMILLO
PRESENTATO A: PEDRO AVEL ZAMBRANO JIMINEZ
INTITUCION: SENA
SEGÚN MI OPINION.
1, (QUE CUALIDADES, HABILIDADES Y APTITUDES SON NESESARIAS PARA EJERSER ACTUAL MENTE COMO DIRECTOR DE, RR. HH, EN UNA EMPRESA)
Para ser director de recursos humanos de una empresa, se debe tener convicción y preparación para el cargo, teniendo conocimiento suficiente de la entidad donde se elabora, s decir conocer su misión, visión y objetivos y metas, políticas de calidad, entre otros aspectos que son fundamentales para saber de qué manera ejecutar los planes para obtener un óptimo resultado. Maximizando sus recursos en el menor tiempo posible, y recordando cuál es su principal capital. Al hablar de esta persona se hace ineludible que posee unas características necesaria para un excelente desempeño; Tener un liderazgo que permita manejar un enfoque proactivo, llegar a la efectividad, demostrando su capacidad de dar ejemplo, auto- regularse, generar confianza sin perder respeto, que conlleven a ver a su capital encargado más allá de lo estrictamente laboral, generando para ellos esquemas que abarquen los campos solicitados por la ley, sino también, espacios como la de la recreación, interés, mejora de la calidad de vida.
Debe ser carismático, y se muestre como una persona positiva, flexible, analítica, que gestione acciones que fortalezcan el crecimiento de la empresa, y de sus empleados, ayudando a que el clima laboral sea agradable y manteniendo buenas relaciones en general.
Ser seguro de si mismo, que trasmita seguridad, con buena auto estima, con un modo de actuar justo comprendiendo y aceptando las diferencias, con buen conocimiento en la especialización de la organización donde labora, del código o leyes del trabajo del país o estado donde este la empresa llevando acabo su gestión, sabiendo lo que pasa dentro y fuera de la empresa.
2, (QUE ES CAPACITACION Y DESARROLLO)
La capacitación es la preparación de la persona en el cargo que desempeña dentro de la organización. Es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito es preparar, desarrollar, e integrar los recursos humanos al proceso productivo, mediante la entrega de conocimiento, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores, en sus actuales y futuros cargos, y adaptarlos a las exigencias cambiantes del entorno de la empresa.
LA CAPACITACION, va dirigida al perfeccionamiento técnico del trabajador para que este se desempeñe eficientemente en sus funciones que se le sean asignadas, produciendo resultado de calidad, y proporcione excelentes servicios a los clientes, provenga y solucione anticipadamente problemas potenciales dentro de la organización.
EL DESARROLLO, se trata de la educación que recibe una persona para el crecimiento profesional afín de estimular la efectividad en el cargo. Tiene objetivos a largo plazo y generalmente busca desarrollar actitudes relacionadas con una determinada filosofía que la empresa quiere desarrollar.
LA capacitación es para los puestos actuales y la formación o desarrollo es para los puestos futuros, la capacitación y el desarrollo con frecuencia se confunden, puesto que la diferencia está más en función de los niveles a alcanzar y en la intensidad de los procesos, ambas son actividades educativas.
3, (POR QUE SE DEBEN IMPLEMENTAR PROGAMAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN UNA EMPRESA)
Porque por medio de la capacitación y el desarrollo se sumerge a la empresa en un proceso de mejora continua, donde de instruye, se orienta y se trasmiten conocimientos, incentiva el desarrollo personal de forma integral, mejora el clima laboral debido al cambio de actitud que
...