ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EUTANASIA

d.mauro.z30 de Marzo de 2015

988 Palabras (4 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 4

LA EUTANASIA

La eutanasia, etimológicamente, proviene del griego eu = bueno y thanatos = muerte. Lo cual quiere decir la muerte buena o la muerte dulce.

Según Francisco Bacon, “se entiende por eutanasia la ayuda prestada a una persona gravemente enferma, por su deseo o por lo menos en atención a su voluntad, para posibilitarle una muerte humanamente digna en correspondencia con sus propias convicciones”

Por otra parte, La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”. Este concepto resalta claramente el querer médico de provocar voluntariamente la muerte a otro.

Actualmente las opiniones, pensamientos e inclinaciones a favor y en contra de la eutanasia están divididas. De un lado están quienes defienden el derecho de las personas a morir dignamente, o a sus parientes de autorizarla o practicarla, cuando el paciente no tiene capacidad de expresarse, es así como Salvador Paniker anota: “La eutanasia, la muerte sin dolor y sin angustias, es ante todo un derecho humano. Incluso un derecho animal. Es un derecho que se inscribe en el contexto de una sociedad sacralizada que no cree ya que el sufrimiento innecesario tenga ningún sentido. El núcleo de la cuestión es que cada cual pueda decidir, por sí mismo, desde su plena capacidad jurídica o, en su defecto, a través de un previo testamento vital, cuando quiere y cuando no quiere seguir viviendo”. No obstante, frente a este planteamiento, la iglesia, principal opositor a la eutanasia, ha reiterado que la vida humana, aunque desvanecida, con dolores y sufrimientos, es muestra de la inmensa bondad de Dios y que no puede permitirse ser arrebatada ni siquiera por la propia voluntad de la persona que vive esa vida. Señala al respecto: “En todos sus escritos la iglesia reitera la explicita defensa de los derechos y valores de la persona humana, fundada sobre la doctrina de la creación, según la cual los creyentes tienen la obligación de conservar su vida, derivándose de esto dos consecuencias: 1. Nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de ,matar a modo directo a un ser humano inocente sin oponerse al amor de Dios por él, sin valorar un derecho fundamental e inalienable, sin cometer, así un crimen de gravedad extrema”. 2. Todo hombre tiene el deber de conformar su vida según el diseño de Dios”.

Como bien se ha señalado la eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de aliviar o evitar su sufrimiento, pero ¿hasta qué punto llega a ser favorable aplicar este método en los pacientes?

Está claro que la eutanasia debe aplicarse con el consentimiento de la persona en la mayoría de los casos y en otros es la familia del paciente quien lo decide. Siendo esta la situación, es cierto que si una persona sufre graves consecuencias corporales no es un motivo para optar por la eutanasia y existen otros factores tales como el afecto, la amistad, el amor, el arte y muchos otros aspectos en donde las personas en estas situaciones pueden encontrar alivio. Por ende, antes de optar por la eutanasia el paciente debe ser sometido a otros tratamientos que tal vez le regresen las ganas de vivir, de soñar y de luchar ya sea de carácter económico, psicológico, social o afectivo. Pero, si pese a esto, el paciente continúa con la voluntad de que le sea practicada la eutanasia debe hacérsele, ya que la persona es autónoma y dueña de su propia vida y está en todo el derecho de decidir cómo morir. Sin embargo, resulta evidente que la situación de la práctica de la eutanasia podría acarrear grandes problemas y consecuencias sociales, y es ahí el motivo por el cual la eutanasia en Colombia debe ser reglamentada así como se hizo con el aborto.

La eutanasia es considerada por algunos y castigada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com