EXITO DE UN BUEN VOCERO
SMA127 de Abril de 2014
538 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
EL ÉXITO DE UN BUEN VOCERO ESTA EN SU CAPACIDAD DE ESCUCHA, NATURALIDAD Y CARISMA
PARA DAR UNA BUENA ENTREVISTA RECUERDE:
Nunca inicie una entrevista hasta que no tenga información suficiente del tema y haya definido su objetivo de comunicación.
No conceda entrevistas de afán.
Salude y despídase de manera amistosa, agradeciendo la oportunidad de divulgar su información o aclarar el tema.
No tutee al entrevistador, así el entrevistador lo tuteé.
Escuche atentamente cada pregunta y tómese unos segundos para organizar sus ideas, antes de responder.
Diga siempre la verdad, no diga mentiras, ni verdades a medias.
No diga nada que no quiera que se divulgue.
No dé respuestas largas, puede terminar diciendo incoherencias.
No responda más de lo que le pregunten.
No repita las palabras ni las frases negativas de los periodistas.
No use tecnicismos.
No se sienta obligado a responder.
Maneje un adecuado lenguaje verbal y no verbal, recuerde que “todo comunica”.
No demuestre incomodidad ante ninguna pregunta, manténgase sereno y responda siempre con firmeza y respeto.
Si no entiende la pregunta, manifiéstelo de una manera cordial, o contra-pregunte para aclarar antes de dar su respuesta.
Si le dan la oportunidad, aproveche para contar cosas positivas (proyectos, avances, reconocimientos, aporte social de la compañía).
Si el tiempo lo permite, conozca antes el perfil del medio que le entrevistará, para saber a quién se va a enfrentar (grupo económico, tipo de audiencia, estilo del entrevistador).
ANTE SITUACIONES DE CRISIS, TENGA EN CUENTA ADEMAS :
Se recomienda no guardar silencio, esta actitud da pie a especulaciones, a pensar que algo está oculto y por tanto puede incrementar la crisis.
No se involucre en temas jurídicos, ni dé respuestas que correspondan a entidades oficiales Ejem.: Policía, Fiscalía, Ministerios, etc.
Cuando el tema es muy especializado, la fuente debe ser igualmente especializada.
Si desconoce el tema o no tiene información completa y veraz, usted no está obligado a responder en ese momento. Sea franco con su entrevistador; de manera cordial pídale tiempo para confirmar sus datos, comprométase con una fecha o plazo específico y cumpla según lo acordado.
Muestre siempre una actitud proactiva, receptiva y de interés por solucionar la situación.
Demuestre solidaridad y apoyo por los afectados, sin aceptar culpabilidad.
Entregue información veraz que refleje responsabilidad y suministre datos y hechos que la soporten.
Como vocero, usted está hablando en nombre de la compañía. Hable siempre de “nosotros” o use frases como: para Compensar es muy importante…, en Compensar estamos seguros que…, lamentamos profundamente…
No incrimine, ni defienda a nadie. Limítese a mencionar los avances o resultados oficiales de las investigaciones pertinentes.
Sea siempre natural, flexible, humano y abierto al diálogo y al entendimiento.
No hable mal de la competencia.
Fundamente su discurso para que no se convierta en víctima de él.
PARA GANAR MAYOR CREDIBILIDAD, RECUERDE…
SIEMPRE:
Mirar a los ojos a su entrevistador o audiencia.
Evitar el uso de muletillas.
Mantener una postura apropiada, que muestre interés y respeto.
Controlar los movimientos de las manos.
Usar un tono de voz moderado.
Controlar sus emociones
Adecuarse al auditorio mostrándose cercano y cordial.
Cumplir, hacer seguimiento e informar avances y resultados de los compromisos
...