ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía en la época primitiva, feudalismo, esclavismo, capitalismo y socialismo

manuelcaceres21Ensayo29 de Abril de 2014

816 Palabras (4 Páginas)1.298 Visitas

Página 1 de 4

Economía en la época primitiva, feudalismo, esclavismo, capitalismo y socialismo

Desde la época primitiva el hombre ha sido base de sus necesidades económicas que se basaban en la caza y la pesca. Su producción era lenta lo mismo que sus instrumentos solo les alcanzaba para subsistir todo esto los llevo a ver nuevas maneras para satisfacer sus necesidades por lo que aún no existían propiedades privadas este modo de autoconsumo llevo al hombre a trabajar en grupos y convertirse en una sociedad comunitaria estos pequeños rasgos que analizamos es una pequeña parte de lo que veremos más delante de estos medios y como hemos avanzado hasta nuestros tiempos en este modo que estamos viendo el avance que nuestra sociedad ha tenido desde esa época primitiva hasta nuestros días que ha sido lo que hemos avanzado en el modo de cómo se está llevando nuestra administración de nuestros bienes.

DESARROLLO

Después de este modo siguió el del esclavismo que solo se basaba en la explotación del hombre por el hombre .En las conquistas de nuevos pueblos la mano de obra era el botín más importante o la fuerza de trabajo era lo más valioso y era lo que se ponía a la venta se dice que el régimen esclavista fue un periodo necesario para el impulso de la humanidad, pero que decayó porque la elevada producción fue disminuyendo. Se crea los esclavos libertos porque muchos de ellos iniciaron una serie de sublevaciones cada vez más difíciles de contener, este título, otorgado por los esclavistas daba una serie de beneficios a ciertos grupos de esclavos, entre ellos ancianos, niños y enfermos ya que eran poco productivo. Al pasar el tiempo los propietarios de tierras cedieron parcelas a los esclavos libertos y hombres libres, bajo una serie de condiciones como la entrega de tributos al jefe. Una de las cosas que marco' el cambio fue que los que tenían una parcela se vinculaban a la tierra, de tal modo que si se les vendía, era con todo y su fuente de producción, no eran esclavos, aquí daba la historia un paso hacia el feudalismo. Aquí continúa otro avance para la humanidad que consistía en que los esclavos adquirieron su libertad y comienzan a trabajar los terrenos surgiendo así los campesinos o siervos que se agrupaban en torno a un señor feudal, ya que este le brindaba protección a cambio de su trabajo. Cada señor feudal poseía grande cantidades de terreno. En este marco de actividades que desenvuelve el feudalismo se encuentra la semilla del capitalismo y aun cuando pueda encontrar avances importantes en el ámbito cultural la misma organización social es apreciada lo que impide el desarrollo que la industria requiere. Los propietarios que invertían el capital se les denomino burgueses que no era más que la disgregación del sistema feudal. La nueva relación de trabajo entre el capitalista y el proletariado donde el primero es dueño de los grandes capitales y de los medios de producción y el segundo que no cuenta con eso tiene que vender su fuerza de trabajo por lo cual se evidencia un enriquecimiento del capitalista y un empobrecimiento de la mano trabajadora o el proletariado, que da inicio a la formación del modo de producción socialista el cual se basa en la doctrina marxista. Para lo cual surgieron diferentes ideas del socialismo fue un ideal de sociedad justa e igualitaria que debía importarse en un mundo que sustituyera al capitalismo, comunidad libre, trabajo común, el producto se debe repartir equitativamente en relación de armonía y no de dominación.Al igual que un modo de producción más justa y se trata de eliminar la propiedad privada y dejar de lado las injusticias sociales estos cambios que se van dando dan paso a mejor vida en el aspecto de sociedad se han generado muertes por la lucha de poderes del socialismo y el capitalismo donde se está frecuentando una lucha de poderes en estas dos potencias de cada una destruir a la otra pero en fin las dos son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com