ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Especial

ana mejias11 de Octubre de 2011

759 Palabras (4 Páginas)616 Visitas

Página 1 de 4

Educación especial:

Esta modalidad tiene como objetivo atender a las personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales no les permita adaptarse a los programas diseñados para los niveles educativos, razón por la cual serán atendidos en forma diferenciada a través de métodos y recursos especializados. Asimismo, se le prestará atención a aquellas personas cuyas aptitudes sean superiores a lo normal y sean capaces de destacarse en una o más áreas del conocimiento.

Centros en que se imparte Educación Especial

Atendiendo las necesidades y particularidades de la población con discapacidades, la Dirección de Educación Especial ha venido creando unidades operativas de diversa índole en todo el país a fin de cubrir las demandas. Entre los cuales se pueden mencionar:

Centros de Desarrollo Infantil (CDI)

Es una Unidad Operativa integrada por un equipo interdisciplinario, conformado por psicólogos, médicos, docentes especialistas, trabajador social, fisioterapista, terapistas ocupacionales y puericultores. Atiende a la población de riesgo desde el nacimiento hasta los 4 años de edad.

Instituto de Educación Especial (IEE)

Es una Unidad Operativa integrada por un equipo interdisciplinario compuesto por docentes especialistas, psicólogos, trabajador social, terapista de lenguaje, médico, enfermera, instructores y auxiliares, organizados en una estructura jerárquica que parte de un Director y un Coordinador Docente encargados de orientar el proceso educativo. Estos servicios atienden población fija en las áreas de retardo mental, deficiencias auditivas, deficiencias visuales e impedimentos físicos en la etapa escolar de alumnos cuyas edades oscilan entre 3 y 16 años, y las programaciones dependen de las características de la población que se atiende.

Taller de Educación Laboral (TEL)

Son Unidades Operativas conformadas por un equipo técnico-docente integrado por instructores de diversas especialidades: docentes especialistas, psicólogos, trabajador social, terapistas ocupacionales, médicos y auxiliares; siguiendo una estructura jerárquica. Atienden población severa y moderadamente discapacitada.

Aulas Integradas

Son servicios incorporados a la escuela regular, a cargo de un maestro especialista quien trabaja coordinadamente con el maestro de aula regular, y realiza acciones de prevención o intervención de las dificultades de aprendizaje.

Representa la garantía del derecho a la educación para las Personas con Retardo Mental, Autismo, Deficiencias Visuales, Deficiencias Auditivas, Dificultad del Aprendizaje, Talento e Impedimentos Físicos desde temprana edad hasta la adultez.

De acuerdo a lo establecido en la conceptualización y política de educación especial se exige que el docente se desempeñe como:

• Administrador- Gerente del hecho pedagógico, evaluador del proceso de

enseñanza-aprendizaje de los educandos; facilitador del proceso de aprendizaje,

• En el rol de orientador, corresponde al docente orientar a la familia, padres y representantes ante las necesidades educativas especiales, orientar a los alumnos en su proceso de construcción y reconstrucción permanente, potenciar al máximo el desarrollo de sus educandos,

propiciar el cambio actitudinal de las comunidades y familias en cuanto a las expectativas de desarrollo e integración social de los alumnos con necesidades educativas especiales.

• Como Promotor social e integrador, el docente especialista, coordina y coopera con el docente de aula regular, donde fundamentalmente propicia la acción pedagógica integral e integradora. Coordina y programa, en el ámbito del aula especial la atención educativa integral de los niños que no logran beneficiarse por completo de las estrategias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com