ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejecucion Presupuestaria

frabianyela6 de Octubre de 2013

627 Palabras (3 Páginas)886 Visitas

Página 1 de 3

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

Es la actividad de la administración dirigida a la realización de los ingresos y gastos previstos en el presupuesto para un período determinado, por lo general anual, y que requiere el desarrollo de un procedimiento administrativo para realizar el gasto público. Destaca la proporción del dinero que una institución gasta o ejecuta del presupuesto que tiene asignado.

La ejecución presupuestaria conduce al conocimiento real de; la recaudación tributaria; la utilización de los recursos en función del gasto público; los valores utilizados en recursos humanos, materiales y financieros; la situación financiera al establecer la relación ingreso-gasto; logros alcanzados en función de metas físicas y financieras; costo de producción de bienes y servicios y su prestación; eficiencia y calidad en la prestación de bienes y servicios; y el cumplimiento de objetivos y políticas para el bienestar social y desarrollo de la población.

Fases de Ejecución Presupuestaria

Fases de ejecución presupuestaria (GASTOS)

 Autorización

 Disposición o compromiso

 Reconocimiento de la obligación

 Orden de pago

 Pago o liquidación de la obligación.

Fases de ejecución presupuestaria (INGRESOS)

 Reconocimiento de derechos de cobro.

 Anulación de derechos.

 Recaudación de derechos.

 Devolución de cobros.

 Otras operaciones.

Proceso de ejecución presupuestaria

Para llevar a cabo el proceso de ejecución presupuestaria se utilizan los siguientes instrumentos:

Libro de Ejecución de Ingresos

 Libro diario de ingresos

 Ampliación presupuestaria de Ingresos

 Disminución presupuestaria de Ingresos.

Libro de Ejecución de Egresos

 Libro diario de ejecución de egresos por cada programa

 Ampliación presupuestaria de Egresos

 Disminución presupuestaria de Egresos

 Traspasos entre Asignaciones

Documentos para Ejecutar el Presupuesto

 Orden de Compra

 Orden de Pago

 Planilla de Sueldos

 Ampliación del Presupuesto de Ingresos y Egreso

 Disminución del Presupuesto de Ingresos y Egresos

 Traspasos entre Asignaciones ( egresos)

Resultados

 Informe Mensual de Ingresos

 Informe Mensual de Egresos por cada Programa

 Informe Mensual de Caja Y Bancos

Aspectos legales de la ejecución presupuestaria

El marco legal para la Ejecución Presupuestaria esta dado por:

La Constitución Política de la República sobre el presupuesto

En su artículo 180 dice “el presupuesto ordinario y los extraordinarios constituyen el límite de acción de los poderes públicos para el uso y disposición de los recursos”.

La Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público contiene un mínimo de disposiciones sobre la ejecución de los ingresos, relativa a los ajustes en los gastos en caso de disminución de ingresos, de los reintegros de fondos erogados, y lo referente a las etapas que deben de ser registradas por contabilidad.

En su artículo 46 y 72 se afirma lo siguiente:

Artículo 46 “El presupuesto ordinario de gastos no podrá exceder el presupuesto ordinario de ingresos. Cada partida del presupuesto de gastos constituye un máximo para la atención del servicio a que se refiere, el cual no podrá ser excedido en ninguna forma ni circunstancia, sin previa autorización legislativa.

Artículo 72 “Ninguna institución podrá realizar gastos que no estén contemplados en sus presupuestos”.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com