ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejecución presupuestaria y sus limitaciones y restricciones

rotero2Tarea15 de Mayo de 2019

668 Palabras (3 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 3

 

 

 

 Ejecución presupuestaria y sus limitaciones y restricciones  

Ricardo Otero Barrera

Finanzas Públicas

Instituto IACC

19-05-2019


     Desarrollo

 

  1. ¿En qué consiste la ejecución presupuestaria?

Es un periodo dentro del cual todas y cada una de las instituciones públicas, que tienen asignado una parte del presupuesto nacional, deben ejecutarlo a través de sus distintos ítems de gastos en el plazo de 12 meses, a contar del 01 de enero de cada año y se le denomina ejercicio presupuestario. Durante el periodo calendario respectivo, las instituciones como municipios, organismo o empresas del sector público, tendrán dicho recursos a su entera disposición, en el sentido de que puedan llevar a cabo las políticas económicas específicas, que deriven en objetivos definidos para las diversas áreas que interactúan en la acción del gobierno. En síntesis, el presupuesto está dado para efectos de hacer cumplir los compromisos presupuestarios de manera eficaz y eficiente, que tienen todas las instituciones públicas, en el sentido de su funcionamiento.

  1. ¿Por qué son restringidas las modificaciones presupuestarias?

Básicamente se restringen porque todos los ministerios, servicios públicos o empresas del estado ya cuentan con una estimación presupuestaria, establecida de antemano a contar del proceso exploratorio presupuestario que se elabora en cada periodo y se deben evitar las alteraciones puesto que existen hechos ya ejecutados. Las modificaciones presupuestarias son restringidas, y se encuentran definidas de manera explícita a través del artículo 4°, correspondiente a la Ley 20.481, de (presupuesto para el sector público). Sólo, a propósito de una expresa autorización concedida por ley, podrá aumentarse la cantidad del valor neto de los montos asignados para los gastos. (Art. 4. Ley 20.481) Lo anterior obedece a que deben ser dirigidas a la DIPRES, que es el ente encargado de autorizar dichas modificaciones, lo cual abarca un sinnúmero de procesos administrativos que toman su tiempo. 

  1. ¿Para qué sirven las limitaciones de la ejecución presupuestaria?

Las limitaciones son aquellas restricciones, en las cuales se acuerda con las distintas instituciones y organizaciones concernientes al Estado, en el sentido de, qué está permitido gastar y lo que no se puede gastar del presupuesto fiscal. Son los ítems correspondientes a ciertas funciones, estas limitaciones se fundan en el hecho que, el presupuesto público está concebido y diseñado fundamentalmente, para efectos de impedir realizar cualquier gasto que no tenga su respectiva autorización.

  1.  Indique 2 ejemplos de limitaciones de la ejecución presupuestaria.

Puede ser que en alguna licitación de algún servicio, postulen oferentes y no cumplan con los requisitos, ya que el presupuesto es muy bajo para lo que están ofertando, por lo tanto quedaría  desierta dicha licitación y el presupuesto que estaba destinado para ese gasto no dejaría cumplir con la ejecución presupuestaria ya establecida, se tendría que realizar la segunda opción el trato directo, que ya podría cambiar el monto, para que por fin se realice el servicio que se necesita, para cumplir también con la programación y con la ejecución presupuestaria.  

Otro ejemplo lo viví al interior de la Unidad Administrativa de la Aduana Osorno, específicamente cuando trabaje en dicha unidad, casi al final del año se tuvo que pedir las autorizaciones respectivas para efectos de cumplir con los nombramientos de funcionarios en frontera, en el sentido de traspasar fondos del subtitulo 22, de compras de bienes y servicios, a la cuenta del subtitulo 21 de viáticos, la razón fue que el subtítulo 22, tenía recursos suficientes para licitar  artículos de escritorio para el año completo, lo que era redundante considerando que estábamos en el mes de diciembre y aun había stock suficiente de dichos productos, sin embargo, dada esta situación, era menester postergar dicha licitación y hacer el traspaso respectivo a la cuenta de viáticos y de esta manera cumplir con un tema que tiene que ver con lo que le encomienda la ley al servicio nacional de Aduana que es, el control y la fiscalización en las fronteras, costas , puertos y aeropuertos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com