El Acto Creativo
anahel2926 de Septiembre de 2012
310 Palabras (2 Páginas)3.994 Visitas
El Acto Creativo
El acto creativo se puede entender como la capacidad de comprender, de ir más allá, de tener una percepción profunda, de involucrarse, integrarse, hacer y ser.
Max Neef propone el acto creativo y la comprensión como una manera de entender las dinámicas del mundo y como la forma de tal ves poder hacer de el un lugar diferente, acudiendo a la inteligencia de los hombres que la habitan. Este autor por medio de un planteamiento acerca de la sociedad fragmentada nos muestra como el hombre a pesar de su conocimiento e inteligencia no va más allá de la percepción y las relaciones locales; y por esta misma razón se aparta de todo aquello que no lo toca o lo involucra y se limita solo a describir y conocer el mundo más no a comprenderlo. Es aquí donde Max Neef nos explica el hecho de comprender como algo profundo que va más allá de la ciencia y la implementación del conocimiento, comprender tiene que ver con la percepción profunda, el comprender a diferencia del entender se da cuando se tiene la capacidad de integrarse y formar parte. Así que si nos mantenemos apartados del mundo es imposible comprenderlo. El acto creativo incluye el ver, pensar y hacer de forma diferente, amplia, sin sesgos. Y además invita a no buscar soluciones a los problemas sino a hacer parte de los mismos y generar transformaciones y cambios a partir de ellos.
El acto creativo y la investigación se relacionan de forma directa. Es más la investigación se puede convertir en una especie de acto creativo. La labor investigativa requiere de involucrarse, relacionarse, profundizar, comprender, proponer hacer y ser como lo propone Max Neef. Para que se dé la investigación es necesario dejar a un lado la fragmentación, pensar abiertamente, proponer, indagar y ver el mundo de forma amplia y general.
...