El Cultivo De Lombrices Desde El Punto De Vista Ambiental
elieso704 de Marzo de 2013
783 Palabras (4 Páginas)598 Visitas
La lombricultura cumple una función muy importante con respecto al medio ambiente, por un lado tenemos que el lombricompuesto que es un subproducto de la lombricultura al ser aplicado al suelo, mejora directamente la estructura del suelo, lo cual conlleva a un mejoramiento en sus propiedades físico-químicas.
De esta forma un suelo de buenas propiedades físico-químicas es un suelo que funciona como una esponja, capaz de retener cantidades importantes de agua y diferentes nutrientes, los cuales pueden ser liberados lentamente en épocas secas.
Un suelo con buenas propiedades físico-químicas, es un suelo que puede permitir una gran variedad de vida, una micro fauna bacteriana benéfica que coadyuva en el aprovechamiento de los minerales del suelo de tal forma que puedan ser aprovechados por las plantas y ser asimilados por éstas de una forma más fácil y natural de mejorar los suelos y a la vez de conservar un equilibrio con el medio ambiente.
Contrario a esto, esta el uso de abonos de síntesis química los cuales causan un desequilibrio con el medio ambiente al disminuir significativamente la micro fauna del suelo, de esta forma con el tiempo, el suelo se vuelve cada vez mas dependiente de estos abonos de síntesis químicas para producir algún tipo de cultivo, a la vez estos cultivos sufren mas de plagas y enfermedades que aumentaran el uso de pesticidas e insecticidas, los cuales causaran una contaminación al suelo y las aguas donde suelen llegar residuos de organofosforados, organoclorados entre otros. Esto es una cadena de desequilibrios que en nada contribuyen con el medio ambiente.
Por otra parte, los abonos de síntesis química al ser lavados por las lluvias o los diferentes sistemas de riego son arrastrados a los cursos de agua provocando el proceso de eutrofiación. Se trata de un drama en varios actos que comienza con el exceso de nitratos aumentando la población de algas. Al morir, estas son descompuestas por microorganismos, los que a su vez agotan el oxígeno del agua durante ese proceso. En el último acto mueren los peces por asfixia
Los suelos que utilizan lombricompuestos son suelos sueltos y francos, óptimos para cualquier tipo de cultivo, en cambio los suelos que utilizan compuestos de síntesis químicas son suelos compactos que requieren incluso que utilizar maquinaria agrícola para romperlos, a través de arados y rallados. Estas maquinarias compactan el suelo que no es arado.
Hoy día las ciudades presentan un problema ambiental creciente, pues en Colombia no existen manejo adecuado de la disposición final de los residuos sólidos, por tal motivo la lombricultura puede convertirse en una forma de mitigar el impacto causado al medio ambiente a través de los desechos urbanos, industriales, comerciales, etc. De esta forma se puede integrar un plan de gestión de residuos sólidos que aproveche los residuos putrescibles, y orgánicos que pueden ser clasificados en la fuente y de esta manera disminuir en los basureros a cielo abierto la cantidad de lixiviados que se producen día a día los cuales contaminan con metales pesados, y sustancias toxicas las napas y aguas subterráneas e incluso las aguas superficiales. De otra parte también se pueden disminuir las emisiones de gases en especial del metano el cual es muy contaminante y ayuda al efecto invernadero.
El lombricompuesto puede ayudar al medio ambiente al disminuir el consumo de tierra negra que ilegalmente día tras día se trae de zonas rurales en grandes cantidades, esta tierra no es más que la capa superficial del suelo, la cual es sustraída dejando un terreno fértil en un terreno completamente erosionado. Mientras que el lombricompuesto utiliza los desechos siendo un producto estabilizado y rico en nutrientes optimo para fertilizar las plantas, a su vez el lombricompuesto trae microorganismos benéficos que
...