El Informe sobre problemáticas en Pinos Zacatecas
Luis Pulido ReyesInforme4 de Junio de 2017
1.039 Palabras (5 Páginas)207 Visitas
Introducción.
En este informe queremos darles a conocer a ustedes compañeros que son nuestra audiencia, las problemáticas como la escasez de agua, la desertificación, la contaminación atmosférica y destrucción de ecosistemas que causan contaminación y demás cosas negativas en nuestro municipio, también darles a conocer los factores que son muy influyentes y contribuyen a que estas problemáticas crezcan.
Así entonces veamos lo que tenemos en nuestro alrededor del municipio, Pinos es un área llena de riqueza natural, que poco a poco se ha ido acabando por los actos del hombre que habitamos en esta zona, tenemos lugares los cuales están llenos de mucha biodiversidad pero lamentablemente se han ido acabando al paso del tiempo, eso se debe a tres factores muy importantes, los actos del hombre que habita en el municipio, la ignorancia de la gente que vive en las comunidades rurales y el gobierno que no contribuye para que nuestro municipio siga conservando esa riqueza natural, desde animales extintas y en cautiverio hasta plantas que poco a poco se van extinguiendo.
Desarrollo.
El escasez de agua se refiere a la falta de suficientes recursos hídricos para satisfacer las demandas de consumo de agua en una región; en este caso el factor que influye es el gobierno ya que no contribuye para que el agua pueda llegar a todos los hogares del municipio y de las comunidades de este, pero también influye el factor de los actos humanos del hombre, esto nos hace pensar que el agua es muy importante en nuestro pueblo porque no siempre está disponible y esto de alguna forma ayuda a cuidarla un poco más, pero de igual manera no deja de ser una problemática ambiental en nuestro municipio; esto nos hace recordar y actuar como nuestros ancestros adquirían el agua en el pasado, a través de pozos y ríos cerca de los lugares en donde habitamos. La desertificación es una problemática ambiental en nuestro pueblo, esta se refiere a un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción; al igual que en escases de agua, también influye el gobierno porque en nuestro pueblo hay miles de fugas de drenaje las cuales contienen sustancias químicas de detergentes u otras cosas que son tóxicas para el medio ambiente, sobre todo porque estas aguas negras llegan a parar a arroyos que van hacia comunidades del sur del municipio y esto hace que la gran flora que tenemos se vaya deteriorando, de igual manera influyen los actos humanos y también la ignorancia de la gente en las comunidades, ya que por no tener problemas para la instalación de un drenaje mejor haces fosas en las cuales son arrojados sus desechos y estos se trasminan hacía la superficie hasta a algunos pozos de donde se adquiere agua. Sigamos con otra problemática la contaminación atmosférica que es la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y los demás seres vivos, esto se debe a la quema de basura a las afueras del municipio, es muy triste observar como la sociedad ignorante hace que esta problemática aumente constantemente y dañe la capa de ozono y los ecosistemas que se encuentran en esa área, como podemos ver aquí también se ven involucrados los mismos factores de los que hemos hablado. Por último tenemos la destrucción de ecosistemas que es el deterioro de estos y el crecimiento sin control de ciudades, en nuestro caso es el deterioro de los ecosistemas, por las situaciones explicadas anteriormente, digamos que esta problemática es una consecuencia de todas las problemáticas anteriores, de igual forma influyen nuestros factores planteados desde un principio.
Alternativas de solución.
Veamos qué podemos hacer para ayudar a mitigar estas problemáticas de nuestro pueblo:
- El uso de las rede sociales hoy en día son muy usuales, a través de este medio podemos crear una página en la red social más conocida “Facebook”, para denunciar y dar a conocer estas problemáticas, en que lugares de nuestro pueblo podemos ayudar a disminuir estas situaciones que sufren nuestro pueblo.
- Otro factor del que hablábamos era la ignorancia en las comunidades de nuestro pueblo, el gobierno podría invertir más dinero para una buena educación ambiental y así ayudar a disminuir este factor.
- Sigamos modelos de ciudadanos ambientales, por ejemplo no usar mucho los vehículos que emiten gas y contaminan a la atmosfera, reciclar basura, seamos respetuoso con el medio ambiente.
- Dar a conocer al gobierno a través de la página- ya propuesta anteriormente- de “Facebook” al gobierno que lo que hace la gente está mal y que este ayude a sancionar a la gente que actué de esa manera con el medio ambiente.
- Por último pero no menos importante, los invito a ser honestos, respetuosos, solidarios y responsables con nuestro entorno ambiental, no formar parte de la corrupción que es un factor que a nuestro país ha afectado de una manera terrible, la corrupción que ha afectado en la educación, economía, seguridad y el ámbito del medio ambiente no ha sido la excepción.
Conclusión.
Como podemos ver nuestro pueblo tiene problemáticas ambientales y han afectado bastante, dando mala imagen del pueblo en otros lugares, es triste ver que a las afueras del pueblo se ven nubes humo negras en donde queman basura, lugares que están secos y desertificados, que hay gente de comunidades que duran hasta un mes sin agua potable y que poco a poco deterioran los ecosistemas; hay muchos más factores que hacen que estas problemáticas crezcan aún más, por ejemplo el egoísmo, apatía, falta de conciencia, consumismo, irresponsabilidad, de igual manera los tres factores que hemos venido manejando la ignorancia, la ciudadanía y el gobierno, sabemos que faltó mencionar los demás factores pero estos tres son los más frecuentes en nuestro municipio, también hablamos sobre la corrupción, ha dañado tan terriblemente a nuestro país en muchos ámbitos, es una lástima que quien forma parte principalmente de este acto es el propio gobierno. Seamos conscientes y sigamos un modelo de país ambientalista, después de todo es para el bien propio.
...