ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ipsfa En El Salvador

sandravidal16 de Octubre de 2012

711 Palabras (3 Páginas)959 Visitas

Página 1 de 3

Facultad de Educación.

Materia: Métodos y Técnicas de investigación.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

LA PREVISIÓN SOCIAL EN LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR

Catedrático: Lic. Rodolfo López Mira

Alumna: Sandra Sugey Vidal

TABLA DE CONTENIDO

Objetivos

Marco Conceptual

Antecedentes del Problema

Justificación

Planteamiento del Problema

Alcances y limitaciones

I. Objetivos

Objetivo General

Conocer la organización y los servicios que prestan los sistemas de Previsión Social a todos sus cotizantes.

Objetivos Específicos

a) Identificar las acciones del sistema de previsión social de La Fuerza Armada de El Salvador (IPSFA)

b) Conocer la efectividad y amplitud de la labor del Instituto de Previsión Social de La Fuerza Armada (IPSFA).

II. Marco Conceptual

Los conceptos relacionados con el tema de investigación, son los siguientes:

Fuerza Armada de El Salvador: es una institución establecida por la Constitución del país, y es la encargada de defender la soberanía del Estado y la integridad de su territorio; mantener la paz, la tranquilidad y seguridad pública; y asegurar el cumplimiento de dicha Constitución y las demás leyes vigentes.

Previsión Social: se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las problemáticas socialmente reconocidas, como salud, pobreza, vejez, discapacidades, vivienda, desempleo, familias con niños, familias numerosas, familias en situación de riesgo, y otras.

Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA): Es una institución autónoma de crédito, cuya función principal es la administración de recursos con fines de previsión y seguridad social, para los elementos de la fuerza armada.

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP): Son instituciones previsionales constituidas como sociedades anónimas que tienen por objeto exclusivo la administración de un fondo de pensiones, así como gestionar y otorgar las prestaciones y beneficios que establece la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones.

Retiro: es la etapa en la vida de un profesional – a menudo cercana a la ancianidad – en que éste interrumpe su carrera laboral por completo.

Pensión: es una cantidad de dinero que se entrega mensualmente a una persona, después de retirarse de su trabajo de manera definitiva.

III. Antecedentes del Problema

El Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada, es una institución autónoma de crédito, cuya función principal es la administración de recursos con fines de previsión y seguridad social, para los elementos de la fuerza armada que se encuentren retirados o en servicio.

Entre los diversos servicios que prestan a sus afiliados están:

• Pensiones

• fondo de retiro

• seguro de vida y rehabilitación.

IV. Justificación

(Esta debe ser del estudio, no de la institución)

Es importante conocer los procesos y la funcionalidad de la Previsión Social en la Fuerza Armada de nuestro país, para que los afiliados tengan claridad de los procesos que deben seguir en el momento de ser afiliados, y de esa manera gocen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com