El Jurista Y El Simulador De Derecho
casandrareyes6 de Octubre de 2013
989 Palabras (4 Páginas)296 Visitas
El jurista el simulador del derecho
Para empezar es un ensayo del Ignacio Burgoa muy bueno a mi parecer y completo, ya que es un ejemplo ilustre de cómo los que hemos decidido adoptar esta carrera de licenciatura en derecho o comúnmente la abogacía tiene sus diferentes expresiones y que debemos saber diferenciar entre lo que verdaderamente hace a un abogado y lo que solo está por encima, también enuncia la manera de cómo en otro país como España visualizan la carrera del abogado, es una forma muy humillante y denigrante de ver y describir esta bonita profesión y que no solo es decir que cualquier persona se le haga llamar abogado todo tiene un porqué y para qué y este autor a un modo muy fácil y descriptivo hace ver la verdadera importancia que tiene el derecho y sus diferentes postulaciones; como lo es la cultura jurídica que nos explica el derecho como ciencia que no es verlo de un modo que como es una cuestión de humanidad y practicidad no tenga nada de científico es un equivocación verlo desde ese punto de vista ya que si en verdad lo analizamos suma cientificidad. El arte es otro punto bastante importante ya que se encuentra en el hacer actuar y tratar conseguir estos dos objetivos es meramente de actuar en lo justo y lo bueno y saber diferenciarlo lo malo dentro de la jurisprudencia.
El derecho dentro de lo moral es parte básica ya que nos menciona que no hay derecho que sea inmoral todo esto a pesar de que puedan existir leyes inmorales.
También nos maneja que la sabiduría del derecho se adquiere con permanente estudio y con la constante experiencia que se va adquiriendo a lo largo de la profesión deja de estudiar pero a su vez si esta se deja de estudiar dicha vocación este va perdiendo su esencia y que por muy maestro en derecho seas o un juez solo aplicaras lo que en un principio aprendiste y que no pasaras mas aya de los conocimientos básicos
Explica también como es que después del jurisconsulto de las doce tablas se empezó abrir el derecho como tal. Nos dice que el derecho para el jurisconsulto debe tener una parte anímica emotiva que sea parte de ti que te llene y no solo sea una carga o que por una situación meramente económica no lo dejes de lado que sea un cargo público que si sirves para el estado no lo hagas por simple inercia sin o que le veas amor a tu vocación que si litigas lo hagas conscientemente y no por hacer, debes actuar con honestidad y contribuir al perfeccionamiento del derecho.
El ser un maestro de derecho nos explica debe ser con una vasta experiencia con la intensión de transmitir buenos conocimiento pero a su vez tener la capacidad de hacerlo no tener temor a que los alumnos sean lo que te pongan en jaque ya que todo deriva de tu fuerza como catedrático.
El juez por su parte debe tener claridad y firmeza saber de su trabajo como también tener el criterio propio para decidir.
Llegando con el simulador de derecho como su nombre lo dice es solo un simulador que si bien cuenta con un título de licenciado o doctor en derecho no es solo el titulo el que hace a la persona como un buen licenciado sino que el saber impartir trabajar con los conocimientos adquiridos explica cono el simulador sabe que solo es por encime el conocimiento y que es su ego su vanidad que lo ase sentirse seguro de sí mismo pero no es más que una persona engañosa que con el simple hecho de saberse importante hace creer a los demás que es uno de los mejores o que lo sabe todo y lo puede todo, pero no es así simplemente es una persona que a base de hacerse el amistoso tener muchas amistades ser amable con los funcionarios públicos de donde le contempla par su “trabajo” para poder servirse de eso y actuar en su favor y quedar ante los demás como el que sabe mucho; además de eso él se sabe que cuándo está enfrente de personas que saben su mediocridad académica se esconde se limita a aparecer o hablar ya que sabe que
...