ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Marco de Sostenibilidad de la IFC

tilozeth17 de Junio de 2013

531 Palabras (3 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 3

1. El Marco de Sostenibilidad de la IFC expresa el compromiso estratégico de la Corporación

hacia el desarrollo sostenible, y es parte integral del enfoque de la IFC para la gestión del riesgo. El

Marco de Sostenibilidad comprende la Política y las Normas de Desempeño de la IFC sobre

Sostenibilidad Ambiental y Social, y la Política sobre Acceso a la Información de la IFC. En la

Política sobre Sostenibilidad Ambiental y Social se describen los compromisos, las funciones y las

responsabilidades de la IFC en materia de sostenibilidad ambiental y social. La Política sobre

Acceso a la Información de la IFC, por su parte, refleja el compromiso de la IFC hacia la

transparencia y la gobernabilidad en sus operaciones, y describe las obligaciones institucionales de

divulgación en relación con sus servicios de inversión y asesoramiento. Las Normas de Desempeño

están destinadas a los clientes, ofreciendo orientación para identificar riesgos e impactos con el

objeto de ayudar a prevenir, mitigar y manejar los riesgos e impactos como forma de hacer negocios

de manera sostenible, incluida la obligación del cliente de incluir a las partes interesadas y divulgar

las actividades del proyecto. En el caso de sus inversiones directas (lo que incluye el financiamiento

para proyectos y corporativo ofrecido a través de intermediarios financieros), la IFC exige que sus

clientes apliquen las Normas de Desempeño para manejar los riesgos e impactos ambientales y

sociales, a fin de mejorar las oportunidades de desarrollo. La IFC utiliza el Marco de Sostenibilidad

junto con otras estrategias, políticas e iniciativas en la conducción de sus actividades comerciales,

con el propósito de alcanzar sus objetivos de desarrollo generales. Las Normas de Desempeño

también pueden ser aplicadas por otras instituciones financieras.

2. En conjunto, las ocho Normas de Desempeño definen las normas que el cliente1

debe respetar

durante todo el ciclo de inversión de la IFC:

Norma de Desempeño 1: Evaluación y manejo de los riesgos e impactos ambientales y

sociales

Norma de Desempeño 2: Trabajo y condiciones laborales

Norma de Desempeño 3: Eficiencia del uso de los recursos y prevención de la

contaminación

Norma de Desempeño 4: Salud y seguridad de la comunidad

Norma de Desempeño 5: Adquisición de tierras y reasentamiento involuntario

Norma de Desempeño 6: Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de los

recursos naturales vivos

Norma de Desempeño 7: Pueblos Indígenas

Norma de Desempeño 8: Patrimonio cultural

3. La Norma de Desempeño 1 establece la importancia de: i) una evaluación integrada para

identificar los impactos, riesgos y oportunidades ambientales y sociales de los proyectos; ii) una

participación comunitaria efectiva, basada en la divulgación de la información del proyecto y la

consulta con las comunidades locales en los temas que las afectan directamente, y iii) el manejo por

parte del cliente del desempeño ambiental y social durante todo el transcurso del proyecto. Las

Normas de Desempeño 2 a 8 definen objetivos y requisitos para prevenir y minimizar los riesgos e

impactos para los trabajadores, las Comunidades Afectadas y el medio ambiente, y para

compensarlos en los casos en los que persistan impactos residuales. Si bien todos los riesgos y

posibles impactos ambientales y sociales pertinentes deben ser contemplados en el contexto de la

evaluación, las Normas de Desempeño 2 a 8 describen los posibles riesgos e impactos ambientales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com