ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Monje Que Vendió Su Ferrari

myaj6 de Noviembre de 2012

689 Palabras (3 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 3

Es una obra litería muy enriquecedora, de la cual los seres humanos deben aprender y poner en práctica en el diario vivir, es simplemente un resumen de tips para aprender a ser feliz y/o lograr tener una vida plena. Cuenta la historia de un abogado llamado Julián Mantel, era una persona que se encontraba obsesionado con el trabajo y tenía una vida vacía y superficial con muchos lujos pero de felicidad cero. Esta persona sufrió de un colapso, un paro cardiaco, que condujo a que le suspendieran el trabajo por cierto tiempo y por consiguiente vacaciones forzadas, estas vacaciones lo llevaron a rumbos desconocidos, terminó en la India, donde conoció unos monjes los cuales se caracterizaban por ser personas llenas de vigor, que irradiaban paz y físicamente gozaban de muy buena salud a pesar de tener avanzada edad. Estas personas le revelaron a Julián los secretos para tener una vida plena y sentir la verdadera felicidad que a su vez lograba que estos lucieran como si tuvieran juventud eterna, lo anterior solo lo harían si Julián se comprometía a divulgar y enseñar lo que él había aprendido de ellos, el abogado aceptó el trato y cumplió su promesa comenzando su misión enseñándole a su amigo y asistente John. Las cosas fundamentales que le enseñó Julián a John consistían simplemente en que:

1. La verdadera generosidad para con el futuro consiste en entregarlo todo al presente, cuando se prescinde de los grandes placeres de la vida se empieza a disfrutar de los pequeños, como ver un cielo estrellado o una mañana de verano.

2 .Todo suceso tiene un porqué y toda adversidad nos enseña una lección, por eso el fracaso y asea personal, profesional e incluso espiritual, es necesario para la expansión y crecimiento interior del ser humano, por esto nunca se debe lamentar sobre el pasado, ya que es un gran maestro.

3. La vida consiste en tomar opciones. El destino de cada quien depende de cada opción que se toma.

4. El éxito externo no significa nada a no ser que tengas éxito interno. Hay una enorme diferencia entre el beneficio y el bienestar. El autocontrol y el cuidado de la propia mente, cuerpo y alma son esenciales para encontrar el yo elevado de cada uno y para vivir la vida de nuestros sueños. ¿Cómo ocuparse de los demás si uno no se ocupa de sí mismo? ¿Cómo hacer el bien si ni siquiera te sientes bien? No se puede amar si primero no se ama uno así mismo. Las preocupaciones, ansiedades, la nostalgia del pasado, los cálculos sobre el futuro y los miedos que ellos mismos alimentan y que pueden destrozar el mundo interior de cualquier persona es como residuos tóxicos que se arrojan a un jardín fértil, el cual simboliza la mente. Para vivir una vida de máxima plenitud hay que tomar guardia y dejar que entre en el jardín solo la información más selecta, no se puede permitir la entrada de un pensamiento negativo.

5. La gente que piensa lo mismo todos los días, cosas negativas en su mayoría, caen en malos hábitos mentales. Unos se preocupan de fracasos sociales o problemas financieros, otros de comentarios maliciosos de un compañero de trabajo. Así permiten que las preocupaciones priven a la mente de su fuerza vital y no se dan cuenta que

Administrar la mente es administrar la vida, la manera de pensar depende del hábito. Lo que separa a las personas alegres y optimistas de las que están sumidas en la desdicha es la forma de interpretar y procesar las circunstancias de la vida, entonces las personas optimistas son las que dicen la copa esta medio llena, las personas negativas dicen la copa esta medio vacía

6. No hay errores en la vida solo lecciones. No existe una experiencia negativa, sino solo oportunidades que hay que aprovechar para avanzar por el camino del autodominio,

El dolor puede ser muy buen maestro.

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com