ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Objetivo De Las Ciencias Sociales

electronova8 de Octubre de 2012

879 Palabras (4 Páginas)671 Visitas

Página 1 de 4

Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México

Para poder entender que son las Ciencias Sociales tenemos primero que entender lo que es la Ciencia y sus características, debido a que teniendo estos conocimientos previos podremos afirmar el carácter científico de las Ciencias Sociales

El conocimiento científico es un concepto muy amplio. Para empezar deberíamos plantearnos dos importantes preguntas las cuales serían ¿Qué es conocimiento? El conocimiento es toda aquella información que adquirimos ya sea de alguna persona, experiencia, libros o documentos, etc. La siguiente seria ¿Qué es ciencia? La ciencia es muy amplia ya que abarca casi todos los aspectos de la vida o de nuestro entorno, debido a esto la estudiamos por sus características, clasificación y estructura.

La ciencia es sistemática debido a que todos los conocimientos están relacionados entre sí y van de la mano para llevar a un conocimiento. También decimos que es acumulativa porque todos los conocimientos previos adquiridos a través del tiempo están relacionados entre si, ya que nos ayudan a entender los nuevos conocimientos. Es metódica al necesitar un orden para la búsqueda del conocimiento (método científico). Provisional ya que pueden evolucionar sus conocimientos y hallazgos y también obtener nuevos, es decir está en constante cambio. Comprobable porque se puede demostrar lo expuesto con base a una comprobación y verificar que sean ciertos. Especializada porque está dividida en aéreas especificas para su estudio. Abierta por que se acepta cualquier opinión siempre y cuando sea objetiva y verdadera y producto de una investigación debido a que la mayoría de los descubrimientos fueron estudiados e investigados previamente. Con estas bases sobre lo que es la ciencia podemos deducir y afirmar porque son características con las Ciencias Sociales.

Afirmas que las ciencias sociales son ciencias es demasiado claro ya que están necesitan estar a prueba de las características de la ciencia, ya que todas las C.S. están a prueba constantemente y siempre sujetas a cambios y a comprobación y de todas las características previamente mencionadas, y lo que las caracteriza es eso mismo y también están sujetas al método científico como tal ya que son ciencias que siempre están sujetas a cambios, puestas a prueba por las hipótesis para que así después podamos verificarlas y si es el caso poderlas corregir. Ya que además cuenta con todas las definiciones del conocimiento científico sistemática, general, comunicable, etc.

Debido que al estar basada en una teoría sistematiza el conocimiento y explica las leyes que rigen la utilidad, principalmente sistemática. Para afirmar también que las CS son ciencias es que tienen que ser experimentables, que al menos en nuestro punto de vista es la cualidad con más prioridad para que se considere ciencia. Y claro que es posible ya que en cualquier rama de las Sociales se puede poner a experimentar las hipótesis planteadas. Ya que toda ciencia social es aquella que tratan de aspectos determinados del origen, organización y desarrollo de la sociedad humana y de los cambios en las condiciones y características sociales, económicas, políticas y culturales en general de las agrupaciones formadas por el hombre.

Las ciencias se relacionan con las ciencias sociales ya que el ser humana también es un objeto de estudio pero es el objeto de estudio más complejo ya que somos los únicos seres capaces de razonar y comprender casi todo lo que vemos o hacemos.

Las ciencias sociales aunque parezca que el estudio de la sociedad no necesita de todo ese tipo de características que se aplican en la biología o matemáticas no al contrario las ciencias sociales de igual manera tiene que llevar acabo todo un proceso. Estas también tienen que plantear en primer lugar cual es el objeto de estudio, crear una hipótesis acerca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com