El Pizarron
okashi_lii10 de Mayo de 2015
566 Palabras (3 Páginas)132 Visitas
EL PIZARRON
El pizarrón es uno de los recursos de la enseñanza de mayor valor pedagógico por la facilidad, y practicidad al transmitir una idea, un gráfico, un esquema, etc.
En él se pueden presentar textos, dibujos y gráficos que permiten afianzar hechos, ideas, procesos. Se puede adecuar a todos los temas y materias que se deseen desarrollar ya que en él también pueden representarse ideas y conceptos mediante bosquejos, diagramas, diseño gráfico y símbolos. Se puede emplear con audiencia de cualquier tamaño y de cualquier nivel. Es ideal para la presentación y se presta para la interacción entre auditorio y expositor.
Es uno de los medios audiovisuales que mediante un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de este como medio audiovisual en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos.
VENTAJAS
•Es fácil de usar
•Es fácil de elaborar y los materiales que se requieren son de bajo costo
•Mantiene la atención de los alumnos
•Permite corregir cualquier error inmediatamente
•Es flexible en tanto permite realizar cambios rápidos y activos a los temas
•Facilita la participación de los alumnos
•Se adapta al ritmo de trabajo de los alumnos
•Se pueden exponer procesos y métodos, hacer cuadros sinópticos y mapas mentales frente a todo el grupo, así como estructurar gráficamente cualquier tema
•Hace participar activamente a los alumnos interesados
•Lo que se escribe en él se puede borrar fácilmente
•Se puede combinar con otros materiales
DESVENTAJAS
• Se tiene que estar limpiando a cada momento
• No se puede recuperar lo borrado
• Generalmente está en mal estado
• No mantiene la información permanentemente
• Es confuso para el estudiante si está muy saturado de información
Uso didáctico del pizarrón
El pizarrón es un recurso didáctico que permite q quien esté hablando se apoye en él , ya sea para explicar mejor una idea , señalar puntos importantes , ilustrar el tema , reforzar las explicaciones verbales del formador , aumentar la participación de los alumnos, favoreciendo una mejor comprensión y memorización de los contenidos de aprendizaje ,etc...
Como se debe usar el pizarrón
• Cerciórese de que la superficie este completamente limpia.
• Divida el pizarrón en secciones, dependiendo el tamaño.
• Inicie ordenadamente su texto en la parte superior izquierda y terminar en la inferior derecha. .
• Prepare un esquema de la presentación.
• Debemos situarnos de manera que no entorpezcamos la visión de la audiencia, ofreciéndoles la posibilidad de contemplar todo lo escrito y tomar apuntes.
• Escriba o hable, no haga ambas cosas a la vez.
• Escriba con claridad, con letra suficientemente legible
• Camine a medida que escribe.
• Use puntero para señalar si es necesario, así guiara mejor a los participantes.
• Escriba lo necesario, no recargue el pizarrón.
• Procure recorrer ocasionalmente el salón para monitorear el trabajo de los alumnos. Así tomara un descansó.
• Borre el pizarrón al final de cada sesión. El borrado, aparte de liberar la superficie y centrar el contenido, permite dar tiempo a los alumnos a copiar lo escrito en la columna que acabamos de completar.
• Cuide la iluminación al colocar el pizarrón. Debe incidir una luz dedicada que la ilumine uniformemente sin producir reflejos. La colocación de pantallas fluorescente de luz de día encima de la pizarra es una buena solución.
Como no utilizar el pizarrón
...