ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Turismo Y La Conservación Del Medio Ambiente

antonytos22 de Noviembre de 2013

6.646 Palabras (27 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 27

INTRODUCCION

Nuestro país por su topografía es rico en accidentes naturales, así como por su posición geográfica, la que lo ubica en medio de los dos océanos, y cuente con atractivos naturales como históricos, lo que hace que el turista tome en cuenta la posibilidad de visitarlo y disfrutar de tanta riqueza.

Demandando que las empresas turísticas inviertan en infraestructura y exploten los lugares con accidentes geográficos y lugares históricos, los que se ven afectados por no contar con control por parte de las autoridades que no tienen una planificación de desarrollo sostenible que permita el crecimiento económico de las comunidades, que sin darse cuenta que poco a poco van acabando con ecosistemas que han tardado miles de años para formarse y e que son fáciles de destruirse, por eso la concientización, aplicación de planes de conservación del Ambiente y penalización a empresarios, pobladores que afecten el entorno de su hábitat.

Siendo el turismo una fuente importante para el desarrollo, el cual puede ser el factor que genere el desarrollo de la población, no se debe olvidando que tal solo se lograra con planes estrategias y normas que conserven nuestro medio ambiente el cual se ha deteriorado rápidamente en los últimos años por el mal uso de los recursos del planeta , lo que provoca cambios en la naturaleza y afecta a el país, con una sociedad que pasa desapercibida al problema, que tarde o temprano se tendrá que ver involucrada cuando los daños se vean en la población.

Talvez solo así nos daremos por enterados que el ambiente nos pide ayuda a lo que hacemos oídos sordos, y solo nos conformamos en ser un país con mucha historia y tener lugares turísticos que son visitados por muchos, pero que como sociedad no pudimos conservar la riqueza natural que fue el legado de nuestros antepasados que Vivian en armonía con su madre naturaleza, debiendo ahora tomar el rol de proteger y conservar lo que todavía tenemos, y que el planeta nos pide a gritos que le demos un respiro.

Como profesional y estudiante creo que no es tarde para aplicar leyes que se cumplan y velen para la protección de nuestro medio Ambiente.

TURISMO

"El turismo es un forma de recreación que incluye la transportación a sitios que tienen un atractivo que pueda ser cultural, paisajístico o de reto físico psicológico. Prácticamente todo lugar de recreo se puede transformar en turismo, independientemente del lugar y distancia a que se realice”

Entonces se puede decir que el turismo son todos aquellos viajes que realizamos por el placer mismo de viajar. Se entiende como aquella actividad, que implica viajar, hospedarse o pernoctar, por un tiempo determinado, en un lugar geográfico no habitual al que uno habita. Por ende, realizar turismo, es viajar fuera de la ciudad o del lugar en que vivimos, en busca de descanso, entretención o nuevas experiencias. El mismo se realiza, tanto dentro de nuestro país, como en el extranjero. Muchas naciones prácticamente viven del turismo. Esto se debe, a diversas razones; y no sólo económicas, sino además por las características de los lugares, la atención, la situación hotelera y la hermosura del lugar, lo cual nuestro país es rico en su topografía así como en los lugares naturales y partes de la nación con mucha historia haciendo que seamos una de las naciones turísticas para los extranjeros.

Importancia Socio – Económica y Cultural del Turismo

El turismo es un factor realmente importante para el desarrollo socio-económico y cultural del país, dada la diversidad de actividades favorables que traen bonanzas económicas:

Es un instrumento generador de divisas, al ser una actividad que canaliza una inversión para producir una expansión económica general; genera así mismo un mercado de empleos diversificados con una inversión relativamente baja en comparación con otros sectores de la economía; genera una balanza de pagos favorables y sobre todo desarrolla las actividades económicas locales. El turismo es un medio de intercambio social, ya que muestra efectivamente que la sociedad que desarrolla más actividad se capacita hacia la comprensión, para la adaptación de sus medios habituales, juzgando de una manera positiva su propia sociedad.

En cuanto a la cultura es realmente el radio dentro del campo de la acción de la empresa turística. Cultura es el término que determina el imán que poseen las regiones para el turismo comprendiendo su geografía, historia, costumbres, tradiciones, folklore y artesanía.

Entonces generalizando el turismo es la industria del futuro de todos aquellos países como el nuestro en vías de desarrollo que sepan aprovechar al máximo todos sus recursos

FORMAS DE TURISMO

Con respecto al turismo en sí, existen diversas formas de realizarlo. Las cuales pueden ser consideradas, como formas alternativas de realizarlo. Ya que la convencional, es la de viajar por avión u auto a otra ciudad o país, en el cual se pretenderá conocer y descansar principalmente. Pero con el turismo alternativo, la situación es completamente diferente. Pues en el país se puede realizar el turismo aventura, activo o de acción. El cual se realiza en lugares o zonas naturales, donde se pueden practicar diversas actividades al aire libre. Como campamentos, de la misma manera, deportes extremos, como el mountain bike. También se pueden realizar caminatas, por bosques o senderos, al igual que cabalgatas largas en caballos en las zonas del oriente del país.

Por otra parte, tenemos al turismo arqueológico. El cual busca el educar y culturizar a las personas que nos visitan, sobre los lugares históricos y que son considerados patrimonios de la humanidad, como legados de nuestra historia. Este tipo de turismo, siempre requerirá de un guía experto en la materia, para que sea más provechosa y agradable a los visitantes.

Asimismo, contamos con el ecoturismo, el cual es uno de los más explotados en la actualidad por parte de las autoridades del INGUAT. Por lo cual las empresas turísticas, se deben de dar cuenta, la conservación de la ecología local es una gran atracción para la población de nuestro paisa si como para los que en nuestro país hacen de la recreación el turismo.

Que como la preservación de la flora y fauna en nuestros ecosistemas nos pueden generar desarrollo sostenible para que este tipo de turismo, concientice a los turistas, en lo relevante que es la naturaleza y el ecosistema. Al igual que el respeto a las localidades que viven en los parajes visitados.

Por último, tenemos al turismo autóctono o de nuestros pueblos, el cual se lleva a cabo en las localidades rurales, de nuestro país. Donde se explota el campo, el contacto con los animales y la vida rural. De esta manera, el turista, puede vivir en carne propia, lo que experimentan los habitantes. Aparte de degustar la comida típica de estos parajes.

Lo que se explota e este tipo de turismo, es la tranquilidad con que vive la gente del campo y lugares históricos de la formación de nuestra historia de la formación de nuestra nación como en los lugares de ruinas de civilizaciones de nuestros antepasados, por lo que se puede decir que en nuestro país encontramos varias formas de turismo.

PRODUCTO TURISTICO

“El producto turístico esta conformado por bienes y servicios. Estos bienes se comercializan por medio del turismo, sin que exista bien de consumo que se origine en aparato de productivo exclusivamente turístico.

En cuanto a los servicios, son un medio más que un fin, es decir, que el servicio sirve para que el turista resuelva sus necesidades fundamentales, como lo seria donde dormir, comer y trasladarse de un lugar a otro.

La primera parte del producto turístico esta integrado por los recursos naturales, humanos y artificiales. Seguidamente comprende las ciudades, los asentamientos humanos que generen interés de valor histórico, artístico, arqueológico, así como de índole comercial.”

Nuestro país en un producto turístico por que cuenta con lo necesario para promover y brindar los espacios arquitectónicos que el turismo necesita, así como la población forma parte de esta oferta al brindar a los turistas excursiones a varios lugares donde encuentran recreación, descanso y aventura los cuales se hacen fuertes por contar con valor histórico, artístico y arqueológico, con crecimiento comercial.

OFERTA TURISTICA

La oferta turística es el conjunto de bienes y servicios, de recursos e infraestructuras ordenados y estructurados de forma que estén disponibles en el mercado para ser usados o consumidos que en nuestro caso por los turistas, que demandan lugares de sano esparcimiento.

La oferta básica se compone de:

Recursos turísticos:

Se basan en los atractivos con que cuenta un determinado destino, ya sean de orden natural, histórico − monumental, cultural, folclórico, y son la motivación principal de la visita.

Infraestructuras:

Son todos aquellos componentes físicos necesarios para el desarrollo de la actividad, ya sean públicos privados. Por ejemplo. Carreteras, puentes, puertos.

Empresas turísticas:

Prestan el servicio directo al turista. Empresas de hoteles, de transporte, etc.

La oferta complementaria se compone de:

Restaurantes, bares, teatros, instalaciones deportivas, otros.

El consumo y el gasto turístico:

El consumo es la adquisición de bienes o servicios con el fin de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com