Turismo y medio ambiente
YARELI CORAZÓN SANCHEZ PEREZDocumentos de Investigación20 de Marzo de 2022
1.204 Palabras (5 Páginas)140 Visitas
[pic 1][pic 2]
PROGRAMA SINTÉTICO
UNIDAD ACADÉMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA PALENQUE | |
PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Turismo Sustentable | |
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Turismo y medio ambiente | SEMESTRE: II |
PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Analiza las políticas ambientales y sociales de México y el mundo, con base en los conceptos fundamentales de turismo y sustentabilidad. | ||||
CONTENIDOS: |
| |||
ORIENTACIÓN DIDÁCTICA: | Métodos de enseñanza | Estrategias de aprendizaje | ||
a) Inductivo |
| a) Estudio de casos | ||
b) Deductivo | X | b) Aprendizaje basado en problemas | X | |
c) Analógico | X | c) Aprendizaje orientado proyectos | ||
d) | d) | |||
e) | e) | |||
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN: | Diagnóstica | X | Saberes Previamente Adquiridos | X |
Solución de casos | Organizadores gráficos | X | ||
Problemas resueltos | X | Problemarios |
| |
Reporte de proyectos |
| Exposiciones | ||
Reportes de indagación | X | Otras evidencias a evaluar: Matriz de modelos de gestión ambiental,presentación de problemáticas ambientales y propuestas para OMT y TedQual | ||
Reportes de prácticas | ||||
Evaluaciones escritas |
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: | Autor(es) | Año | Título del documento | Editorial / ISBN |
Adame, M.A. | 2011* | Antropología de los encuentros y de los impactos turísticos en las comunidades. | IEPALA/8489743061 | |
Jiménez, F. | 2016 | Antropología ecológica | Dykinson/ 9788491480037 | |
López, V. M. | 2012* | Sustentabilidad y Desarrollo sustentable. | Trillas/ 9789682474576 | |
Rossi, E. | 2018 | Turismo y ambiente. Repensar la actividad turística desde la sustentabilidad | Universidad de la Plata/9789503416709 | |
Silvia, J. | 2019 | Antropología ambiental: Fundamentos | Dykinson/ 9788413242040 |
* Bibliografía clásica
PROGRAMA DE ESTUDIOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE: | Turismo y medio ambiente | HOJA | 2 | DE | 7 |
UNIDAD ACADÉMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA PALENQUE | |||
PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Turismo Sustentable | |||
SEMESTRE: II | ÁREA DE FORMACIÓN Profesional | MODALIDAD Escolarizada | |
TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Teórica/ Obligatoria | |||
VIGENTE A PARTIR DE: Febrero 2021 | CRÉDITOS | ||
Tepic | 6.0 | SATCA | 4.2 |
INTENCIÓN EDUCATIVA La unidad de aprendizaje contribuye al perfil de egreso del Licenciado en Turismo, proporcionándole los conocimientos fundamentales que le permitan elaborar propuestas sustentables del desarrollo turístico mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y culturales de México y de las regiones del país con potencialidad turística en beneficio de la sociedad. Además, se fomenta el trabajo equipo, la comunicación asertiva y la ética. Esta unidad de aprendizaje tiene como antecedentes Fundamentos del turismo y Sociología y turismo, se relaciona de manera lateral con Comunicación oral y escrita y Políticas públicas y turismo; y de manera consecuente con Educación ambiental comunitaria y Turismo rural y bioculturalidad. | |||
PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Analiza las políticas ambientales y sociales de México y el mundo, con base en los conceptos fundamentales de turismo y sustentabilidad. |
TIEMPOS ASIGNADOS HORAS TEORÍA/SEMANA: 3.0 HORAS PRÁCTICA/SEMANA: 0.0 HORAS TEORÍA/SEMESTRE: 54.0 HORAS PRÁCTICA/SEMESTRE: 0.0 HORAS APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 18.0 HORAS TOTALES/SEMESTRE: 54.0 | APROBADO POR: Comisión de Programas Académicos del Consejo General Consultivo del IPN. dd/mm/aaaa | ||
AUTORIZADO Y VALIDADO POR: ________________________ Ing. Juan Manuel Velázquez Peto Director de Educación Superior |
UNIDAD DE APRENDIZAJE: | Turismo y medio ambiente | HOJA | 3 | DE | 7 |
UNIDAD TEMÁTICA I Relación sociedad - naturaleza | CONTENIDO | HORAS CON DOCENTE | HORAS AA | |
T | P | |||
UNIDAD DE COMPETENCIA Distingue las características del medio ambiente y los paradigmas con base en las relaciones que han existido entre la sociedad y la naturaleza. | 1.1 Medio ambiente 1.1.1 Categorías del medio ambiente 1.1.2 Dinámica de la naturaleza 1.2 Paradigma original mesoamericano 1.2.1 Cosmovisión del entorno 1.2.2 Dialéctica del todo natural 1.3 Paradigma moderno 1.3.1 Medio ambiente y desarrollo 1.3.2 Corrientes y escuelas ambientales 1.3.4 Crecimiento económico, globalización y homogeneidad cultural 1.4 Paradigma posmoderno 1.4.1 Reencontrar la relación armónica 1.4.2 Desarrollo sustentable: alcances, beneficios y limitantes | 3.0 5.0 5.0 5.0 | 6.0 | |
Subtotal | 18.0 | 0.0 | 6.0 |
...