El Valor Intelectual
809780518510 de Septiembre de 2014
670 Palabras (3 Páginas)437 Visitas
TEMA II:
Derecho de Autor
2.1 Derecho de autor.
2.2 Objeto: Derechos Protegidos y titular.
2.3 Derechos morales y Patrimoniales.
2.4 Características: Duración, negociabilidad y utilidad pública.
2.5 Derechos conexos: artistas e intérpretes o ejecutantes,
2.6 Organismos de radiodifusión y productores de fonogramas.
TEMA II.
El Derecho de autor (del francés droit d'auteur) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechosmorales y patrimoniales que la ley concede a los autores (losderechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística o científica, tanto publicada o que todavía no se haya publicado.
El derecho de autor tiene dos prerrogativas.
DERECHOS MORALES: se considera perpetuo, inalienable, imprescriptible e irrenunciable en el sentido que trasciende la vida del autor, no prescribe.
DERECHO PATRIMONIAL: Tratándose de su patrimonio, un autor tiene el derecho de explotar su obra, o bien,autorizar o prohibir su explotación, no dejando con esto de ser el titular de los derechos. Así, un autor puede transmitir con libertad sus derechos patrimoniales: trasladarlos o adjudicar licencias con exclusividad y no exclusividad de uso, durante un tiempo determinado y de manera onerosa, quedando determinados los montos, el procedimiento y los términos para el pago de remuneraciones.
DERECHO CONEXO: son lo que protegen los intereses jurídicos de las personas físicas y morales que contribuyen a poner las obras a disposición del público.
TEMA III.
PROPIEDAD INDUSTRIAL. La propiedad industrial es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención (patente, modelo de utilidad, topografía de productos semiconductores, certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios), un diseño industrial, un signo distintivo (marca o nombre comercial), etc.
PATENTE DE INVENCION:
¿Qué es una Patente de Invención?
Es un derecho de exclusividad concedido por el Estado para proteger y explotar una invención; un derecho que impide, a otros, cualquier forma de explotación comercial de la invención, dentro del territorio de obtención de la patente y por un periodo de tiempo limitado.
QUÉ ES UN DISEÑO INDUSTRIAL?
Un diseño industrial es el aspecto ornamental o estético de un artículo. El diseño industrial puede consistir en rasgos en tres dimensiones, como la forma o la superficie de un artículo, o rasgos en dos dimensiones, como el dibujo, las líneas o el color.
SIGNOS DISTINTIVOS
Son los distintivos que utilizan los agentes económicos en el mercado para identificarse o distinguir sus productos o servicios, diferenciándose de sus competidores.
MARCAS
Una marca es cualquier signo visible apto para distinguir los productos o los servicios de una empresa, de los productos o servicios de otras empresas.
SECRETO COMERCIAL: Cualquier información comercialno divulgada que una persona natural o jurídica posee, que pueda usarse en alguna actividad productiva, industrial o comercial y que sea susceptible de transmitirse a un tercero.
¿En qué consiste un “SECRETO COMERCIAL” o “información confidencial”? En su sentido más amplio, puede ser prácticamente cualquier tipo de información a la que no se puede acceder libre o fácilmente, desde las características técnicas específicas de un producto nuevo que el empresario pretende lanzar el próximo año hasta el nombre de una empresa que se tiene como objetivo absorber
COMPETENCIA DESLEAL: todo acto realizado en el ámbito comercial o profesional que sea contrario a los usos y prácticas honestas, sin que sea necesario que el agente tenga o no de comerciante o profesional, y sin necesidad de
...