El cornudo imaginario.
Montserrat RubioInforme14 de Marzo de 2016
430 Palabras (2 Páginas)832 Visitas
EL CORNUDO IMAGINARIO obra
Reseña teatral
Titulo
Confusión
El autor de esta obra fue Jean Baptiste Poquelín Moliere, fue presentada el 5 de marzo del 2016, entre las 10:00 y las 11:00 en el teatro x teatro dirigida por José Acosta y Omar Bélico García egresados de la Lit. Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM, esa obra tiene una duración aproximada de entre treinta u cuarenta minutos, la entrada tiene un precio de $150 pesos.
La obra presenta en forma de comedia, una situación de enredos amorosos, los encuentros, desencuentros y las sospechas de infidelidad entre la parejas de los jóvenes enamorados lo que se presentan con mucha frecuencia en la actualidad.
La obra nos cuenta la historia de unos jóvenes enamorados, un matrimonio, el padre de la joven y una nodriza chismosa. La joven estaba enamorada de un joven apuesto, pero el padre insistía en casarla con un hombre rico, que ella no amaba, por otra parte la criada siempre se entrometía en los asuntos de la joven.
Se generan enredos entre un matrimonio vecino y la pareja de jóvenes enamorados debido a que se sospechaba infidelidad, cuando se hace representación de los celos de parte de ambas parejas, nos hace reír con los diálogos y las acciones de los personajes
EL CORNUDO IMAGINARIO
Reseña.
Confusión
El autor de esta obra fue Jean Baptiste Poquelín Moliere, fue presentada el 5 de marzo del 2016, entre las 10:00 y las 11:00 en el teatro x teatro dirigida por José Acosta y Omar Bélico García egresados de la Lit. Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM, esa obra tiene una duración aproximada de entre treinta u cuarenta minutos, la entrada tiene un precio de $150 pesos.
La obra presenta en forma de comedia, una situación de enredos amorosos, los encuentros, desencuentros y las sospechas de infidelidad entre la parejas de los jóvenes enamorados lo que se presentan con mucha frecuencia en la actualidad.
La obra nos cuenta la historia de unos jóvenes enamorados, un matrimonio, el padre de la joven y una nodriza chismosa. La joven estaba enamorada de un joven apuesto, pero el padre insistía en casarla con un hombre rico, que ella no amaba, por otra parte la criada siempre se entrometía en los asuntos de la joven.
Se generan enredos entre un matrimonio vecino y la pareja de jóvenes enamorados debido a que se sospechaba infidelidad, cuando se hace representación de los celos de parte de ambas parejas, nos hace reír con los diálogos y las acciones de los personajes
...