El nuevo Trabajo de campo diagnostico sociosanitario
fay1Documentos de Investigación28 de Junio de 2017
2.897 Palabras (12 Páginas)208 Visitas
Trabajo de Campo
Diagnostico Socio sanitario
Bajo Flores Villa 1 11 14
Índice
1) Zona geográfica donde se realiza el relevamiento de datos
2) Características socio ambientales del barrio
3) Efectores de salud
4) Centro comunitario, escuelas y sociedades barriales
5) Servicios básicos de la comunidad
6) Características generales de la población
Introducción
El objetivo de este trabajo es interiorizarnos en la PRACTICA PROFESIONAL en el ámbito de la comunidad, abordándola desde la promoción y prevención de la salud.
Centrándonos en la ayuda al grupo familiar, individual y a la comunidad en la satisfacción de sus necesidades básicas a los largo de su ciclo vital realizando un elevamiento ambiental de dicha población identificando las características habitacionales, saneamiento ambiental y en líneas generales identificar las necesidades sentidas y/ o reales de esta población en estudio con relación al cuidado de la salud.
Para realizar dicho objetivo nos basaremos en entrevistas informales realizadas a comedor barrial, centro de salud, escuela y club deportivo
1) Zona geográfica donde se realiza el relevamiento de datos:
La villa 1 11 14 es la mas grande de la ciudad de Buenos A res , ubicada en la zona sur del barrio de Flores , denominado (Bajo Flores) , en frente del estadio Pedro Bidegain perteneciente al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, mas exactamente en la Avenida Perito Moreno, Avenida Varela , Club DAOM y Agustín de Vedia .
2) Características socio ambientales del barrio:
Las viviendas son construcciones de material de 2 a 4 pisos de altura con habitaciones aproximadamente de 3 x 4 m cuadrados con baños compartidos.
Las calles son asfaltadas con alumbrado de los negocios del lugar o iniciativa de los vecinos.
Consta de calles y pasillos.
Esta dividida por sectores llamados MANZANAS.
CALLES
PASILLOS
3) Efectores de salud:
Hospital:
El principal es el hospital general de Agudos P Piñero que se encuentra en Avenida Varela 1301 en el barrio de Flores
Especialidades médicas adultos:
Alergia, Cardiología, Clínica Médica, Dermatología, Fisioterapia, Foniatría, Fonoaudiología, Gastroenterología, Ginecología, Kinesiología, Nefrología, Neumonología, Neurología, Obstetricia, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Proctología, Psiquiatría, Reumatología, Traumatología, Urología, Cirugía General.
Especialidades médicas pediátricas:
Clínica Pediátrica, Fisioterapia, Foniatría, Fonoaudiología, Gastroenterología, Kinesiología, Nefrología, Neonatología, Neumonología, Neurología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Psiquiatría, Traumatología.
Salud mental:
Infanto- Juvenil. Lu, Ma y Ju 8 hs Tels: 4631- 1352 Programa de prevención, asistencia y reinmersión en drogodependencia.
Guardias psiquiátricas:
Departamento de Urgencias- Este establecimiento cuenta con Psiquiatra y psicólogo de guardia Tels. 4361- 5555
Otras ofertas:
CePAD.Se realiza el test del VIH-sida con asesoramiento antes y/o después del mismo. Informa y brinda material sobre el VIH-sida. Entrega preservativos. Funciona en Consultorios externos
CESAC Nº 20:
TIPO.- Atención Primaria
Centro de salud VIH-sida CEPAD Centros de Prevención, Asesoramiento y Diagnóstico de VIH-Sida
Dirección Ana Maria Janer y Charrua Barrio Flores
Área programática: Htal. Piñero
Especialidades:
Demanda Programada y Espontánea por Especialidad , Clínica Médica , Pediatría , Obstetricia , Psicología , Trabajo Social
Programas:
Salud Comunitaria y Actividades Intersectoriales , Inmunizaciones en Escuelas y Comedores Escolares , Educación para la Salud , Control del Niño Sano , Control del Niño Desnutrido Embarazadas Gerontes y Familias de riesgo , Dación de Leche , Psicoprofilaxis
Otras ofertas:
CePAD.Se realiza el test del VIH-sida con asesoramiento antes y/o después del mismo. Informa y brinda material sobre el VIH-sida. Entrega preservativos.
CESAC N ° 31
TIPO.- Atención Primaria
Centro de salud
Dirección Avenida Riestra y Ana Maria Janer Barrio Flores
Área programática: Htal. Piñero
Especialidades:
Salud Comunitaria y Actividades Intersectoriales , Atención Integral del Niño Sano , Procreación Responsable , Atención del Embarazo parto y puerperio y enfermedades de transmisión sexual , Inmunizaciones en Escuelas y Comedores Escolares , Dacion de Leche
Programas:
Demanda Programada y Espontánea por Especialidad , Clínica Médica , Pediatría , Médicos de Cabecera , Ginecologia , Psicologia
CESAC N ° 19
TIPO.- Atención Primaria
Centro de salud VIH-sida CEPAD Centros de Prevención, Asesoramiento y Diagnóstico de VIH-Sida
Dirección Curapaligue 1905 Barrio Flores
Área programática: Htal. Piñero
Especialidades:
Salud Comunitaria y Actividades Intersectoriales , Salud Escolar , Inmunizaciones en terreno Escuelas y Comedores , Procreación Responsable Madres adolescentes y E.Sexual , Control de Embarazadas , Psicoprofilaxis del Embarazo, Parto y Puerperio , Control
Actividades/servicios:
Talleres sobre Problemática de la Mujer
Programas:
Demanda Programada y Espontánea por Especialidad , Clínica Médica , Pediatría , Toco ginecología , Psicología , Fonoaudiología , Psicopedagogía , Trabajo Social, Obstetricia , Enfermería
Otras ofertas:
CePAD.Se realiza el test del VIH-sida con asesoramiento antes y/o después del mismo. Informa y brinda material sobre el VIH-sida. Entrega preservativos.
CESAC N°40:
TIPO.- Atención Primaria
Centro de salud VIH- sida CEPAD Centros de Prevención, Asesoramiento y Diagnóstico de VIH-Sida
Dirección Esteban Bonorino 1729 Barrio Flores
Área programática: Htal. Piñero
Especialidades:
Clínica, pediatría, pediatría para adolescentes, toco ginecología, medicina general, psicología, psicología para niños y adolescentes, psicopedagogía, fonoaudiología, trabajo social, sociología, nutrición, obstetricia, odontología y kinesiología.
Actividades/servicios:
Prevención y tests de VIH/Sida. Detección Precoz de Cáncer Genito mamario. Talleres grupales abiertos a la comunidad.
Programas:
Procreación Responsable, Materno Infantil, Inmunizaciones, Salud Escolar, Tuberculosis, Vigilancia Nutricional, En el Centro se llevarán a cabo, además, diferentes talleres grupales abiertos a la comunidad.
Servicio de enfermería: Consultorio que atiende la demanda espontánea y participa de los programas que ofrece el CESAC, ejm. El plan de procreación responsable donde participa con charlas a la comunidad sobre métodos anticonceptivos y la administración de inyecciones anticonceptivas.
También participa en la extracción de sangre para testeo voluntario de VIH-sida en el programa CEPAD los días jueves.
Tratamiento y seguimiento en pacientes con tuberculosis.
Con los chicos en situación de calle ( adictos) tienen un programa de desayunos una ves por semana, buscando un acercamiento para ver la problemática y tratar de palearla lo mejor posible siempre buscando una mejoría o reducción de daño en la practica de la adicción.
También participa en rondas que se realizan dos veces por año para el control de peso, talla y control de libreta de vacunas junto con una nutricionista y un pediatra.
Un porsentage del trabajo que realizan por día seria el siguiente:
Mes de Abril
Curaciones 46
Control de signos vitales 16
Nebulizaciones 8
Administración de medicamentos 57 (oral e inyección) de los cuales un 80% son inyecciones anticonceptivas.
Vacunas, un porsentage de 500 por mes.
Porsentage que subió a 1116 en el siguiente mes por la administración de la vacuna de la gripe aclarando siempre que son dosis y que esto no implica que sean personas , ya que se puede administrar 2 vacunas a una sola persona, siendo el vacuna torio el que tiene mas demanda durante todo el año.
Aclarando que este porsentage varia según la estación del
...