El trabajo en la ciudad de Мéxico
alvarezkryEnsayo2 de Noviembre de 2012
627 Palabras (3 Páginas)375 Visitas
Ejercicio de investigación.
Empleo en el d.f:
Población ocupada; los resultados de la encuesta nacional de ocupación y empleo para julio de 2012, indican que 60.20% de la población de 14 años y más en el país es económicamente activa.
Productividad de la mano de obra en México según subsector de actividad económica en el d.f en comparación de los meses de mayo-junio del 2011con los mismo pero del 2012. En la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón es de:
Mayo 2011-85.5 junio 2011-85.4 mayo 2012-96.9 junio 2012-89.7
Salarios de la industria manufacturera en México. Comparando mes de mayo 2.2-junio2.1 2011 con los mismos meses pero del 2012 mayo2.0-junio1.9 (dólares por hora).
Educación
Promedio de escolaridad según sexo por entidad federativa estados unidos mexicanos hombres en el 2000 7.7, en el 2010 8.8, mujeres en el 2000 7.2 y en el 2010 8.5
En el d.f hombres en el año 2000 10.0y en el 2010 10.8, ahora en mujeres en 2000 9.2, y en el 2010 10.3
Población de 8 a 14 años y porcentaje de la misma que sabe leer y escribir, según sexo hombres en el 2000 en el d.f 98.5 y en mujeres 98.7, y en el 2010 las cifras de estadística nos dice, que, hombres 96.9, y en mujeres 97.2
Personal docente según nivel educativo, ciclo escolar 2010/2011 en el d.f para preescolar 13745, primaria 33469, secundaria 34203, profesional técnico 3544, bachillerato 31028, técnico superior 477, normal licenciatura 1155, licenciatura universitaria y tecnológica 52182 y posgrado 9565.
Salud
Derechohabiencia y uso de servicios de salud. Por lugar donde acude al servicio médico para cada institución de derechohabiencia y sexo 2010. IMSS hombres 88.7 mujeres 89.2, ISSSTE hombres 2.5 mujeres 2.5, PEMEX, defensa o marina hombres y mujeres 1.0 en ambos casos, seguro popular hombres 1.4 mujeres 1.3
Servicios de hospitalización seleccionados en instituciones del sistema nacional de salud, 1995 a 2009. Egresos hospitalarios 1995, 4157 en 2009 5403. Intervenciones quirúrgicas 1995, 2456 en 2009 3477. Partos atendidos 1995, 1511 en 2009 1648.
Personal médico seleccionado en instituciones del sistema nacional de salud, 1995 a 2009 año 1995medicos 94157, odontólogos 7517, pediatras 5490, gineco-obstetras 5319, año 2009 médicos 158280, odontólogos 8959, pediatras 9056, gineco-obstetras 8924.
Sectores productivos
Comunicaciones y transportes índice agregado de los ingresos totales por la prestación de servicios privados no financieros, servicios profesionales, científicos y técnicos índice en junio 2012, 160.2 variación porcentual anual en junio 2012, 13.0 servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, índice en junio 2012 109.8 variación porcentual anual en junio 2012, 6.8
Índice de ventas y compras netas de mercancías en términos reales en los establecimientos comerciales periodo junio 2012, ventas al por mayor 3.7 al por menor 5.6, compras al por mayor 0.0 al por menor 5.4
Manufacturas, valor de producción y capacidad instalada en el sector manufacturero, valor de los productos elaborados (miles de pesos) 442 206 201.
EMPLEO Población ocupada 60.20% Mano de obra junio 2012 89.7 Salarios (dólares por hora) junio 2012, 1.9
EDUCACION Promedio de escolaridad mujeres 10.3 hombres 10.8 Población que sabe leer y escribir mujeres 97.2 hombres 96.9 Personal docente preescolar 13745, primaria 33469, secundaria 34203
SALUD Derechohabiencia IMSS hombres 88.7 mujeres 89.2 ISSSTE 2.5 seguro popular hombres 1.4 mujeres 1.3 Servicios de hospitalización intervenciones quirúrgicas 3477 partos 1648 Personal médico. Médicos 158280 odontólogos 8959 pediatras 9056
SECTORES PRODUCTIVOS Servicios profesionales científicos y técnicos
...