Eléctrica Y Electrónica IMT
alejandra01926 de Agosto de 2013
4.549 Palabras (19 Páginas)339 Visitas
Las tiendas de electrónica son negocios rentables solo si se pone en una ubicación céntrica o mediante estudios para que los clientes tengan la facilidad de ir a comprar lo necesario, también hay que tener un buen surtido y además con calidad.
Por eso es que se ha emprendido este proyecto para ayudar a los alumnos del ITSON especialmente a los del departamento de eléctrica y electrónica para que ellos tengan la facilidad de obtener sus componentes electrónicos, ya que cerca de la institución no existe alguna tienda de esta categoría. Y debido a la necesidad y demanda de este tipo de tienda, se podría decir que sería un éxito debido al estudio o encuesta realizada a los estudiantes de dicha área.
El trato o servicio a la gente es muy importante en este proyecto, ya que debido a eso el cliente tendrá la confianza de regresar de nuevo a la tienda, además de la venta de componentes electrónicos, se darán asesorías acerca de temas relacionado con la electrónica y mecánica, siendo el mismo personal el que daría las asesorías; ya que solo contrataremos gente especializada en el tema.
1.1.- Antecedentes
La industria electrónica actualmente es una de las industrias de mayor dinamismo a nivel mundial y se encuentra estrechamente vinculado a la continua innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías de vanguardia, contribuyendo de manera relevante al desarrollo económico y social de los países con alta participación.
A nivel mundial, se transformó en un sector altamente globalizado y estratégico, ya que su participación en los procesos de producción y contenido de los productos fabricados en otros sectores es cada vez mayor, tal es el caso de las industrias automotriz, electrodomésticos, instrumentos de medición, maquinaria productiva, equipo médico, equipo fotográfico y de fotocopiado, e incluso juguetes, y su constante y rápida evolución genera externalidades positivas que permiten impulsar continuamente la productividad de las empresas.
Actualmente opera en un mercado altamente globalizado y cada vez más especializado, por lo cual las empresas deben competir fuertemente a fin de encontrar los medios que les permita satisfacer las necesidades de los clientes, que cada vez son más exigentes y en consecuencia, los países sedes de las grandes inversiones son aquellos capaces de ofrecer las condicionesque las empresas requieren, a través de la promoción de políticas agresivas.
Una de las empresas de venta de componentes electrónicos más importantes del mundo es RadioShack. Esta es una compañía con más de 75 años de experiencia y su nombre proviene de la venta y fabricación de radios siendo los primeros productos que se comercializaron.
Las primeras oficinas de esta empresa se establecieron en 1963 en Boston, Massachusetts E.U.A., Especializándose como tienda de venta al detalle en línea de equipos y partes electrónicas.
La empresa más importante mexicana dedicada a la comercialización de este tipo de productos es Steren que ya se ha extendido por gran parte de américa del sur.
Steren se dedicada a la comercialización de productos electrónicos, fundada en la Ciudad de México en 1956.
1.2- Planteamiento del problema
Desde hace varios años se ha venido presenciando un problema de que los alumnos del instituto tecnológico de sonora tienen problemas para adquirir los elementos o dispositivos electrónicos, eléctricos y mecánicos para prácticas o proyectos ya que el lugar más cercano para adquirir dichos elementos se encuentra a unos 10 minutos de distancia y el área de estas materias puede ser muy problemática con los dispositivos ya que unos son muy delicados. Para ello se llevara a cabo este proyecto para así, tener un lugar donde lo alumnos puedan obtener dichos elementos o dispositivos cerca de la institución.
Con este proyecto se podrá tener mejor acceso a todos los materiales que estos estudiantes necesitan de una forma rápida y eso hará que sea beneficioso para ambos la empresa que vamos a formar porque tendremos ganancias y los estudiantes ya que como decía tendrá fácil acceso a sus materiales.
1.3- Justificación
Debido a la necesidad de comprar piezas, herramientas electrónicas y mecánicas de alumnos, maestros del Instituto tecnológico de sonora de la carrara de electrifica y mecánica , así como también de público en general que necesita de herramientas electrónicas, se tomando en cuenta el mercado en la zona donde se encuentra la escuela es como se notó la falta de una empresa especialista en la rama de electrónica, eléctrica y mecánica la cual facilitara la adquisición de materias, asesorías, entre otros servicios.
1.4- Objetivo
Ser líderes en el mercado de la electrónica a través de un servicio excelente, calidad inmejorable y amplio surtido a un precio justo. Lograr la lealtad de nuestros clientes, empleados y colaboradores, basados en el respeto, honestidad, compromiso y confianza. Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación, impulsando el desarrollo y superación de todas las personas dentro de la organización. Mantener siempre una cultura de innovación, mejora continua y crecimiento, anticipándonos y adaptándonos a los cambios de nuestro entorno.
Proveer de lo necesario tanto a alumnos como otras personas para los requerimientos de tales, ya sea en piezas, instrumentos, dispositivos, o también en asesoría, de tal manera que podamos tener no solo lo más usual, sino también lo que pueda ser másdifícil de conseguir, y aun cuando no se tuviera, se conseguiré sin importar que sea.
Mantenerse al tanto de las necesidades de nuestros clientes aun antes de que nos soliciten el producto, es decir, por medio de encuestas tener más de lo fundamental que un cliente pueda necesitar, para así poder brindar el mejor servicio posible y de mejor calidad.
También se tendrá mucho cuidado al tratar con todos los posibles desechos y formas de contaminar para que haya un crecimiento sin afectar al medio ambiente.
1.6- Objetivos medioambientales
Se tiene como objetivo poseer recipientes específicos para el desecho de ciertos dispositivos que puedan afectar al medio ambiente, como por ejemplo, ácidos corrosivos, baterías, etc. De tal manera que los clientes puedan dejar sus desechos en el negocio. Además de la higiene y limpieza establecidos por la empresa.
1.7-Metas
Las metas a futuro de la empresa es que sea rentable, sustentable, responsable y que sea nacionalmente conocida por las ventas echas además de la forma de cuidar el medio ambiente, cómo se tiene cuidado con todos los residuos y que sea un ejemplo para todas las empresas de la misma rama y para nuestros clientes.
1.8- Limitaciones EN LA ESTRUCTURA DEL TRABAJO VIENE BIEN ESPECIFICADO LO QUE SE TIENE QUE HACER EN ESTE PUNTO
La empresa no se puede enfrentar a la competencia de grandes empresas ya que la empresa es nueva, no ningún antecedente y ninguna experiencia en el giro, es solamente ideas de proyectos vistos en otras ciudades es que en el camino puedan surgir complicaciones, como por ejemplo el no tener un correcto financiamiento.
Otra limitación seria que la empresa no cuentacon el apoyo del gobierno ya que giro de la empresa no es el de más “importancia” en la ciudad, desgraciadamente el gobierno opta más por la ganadería, la agricultura y todas las actividades de ese rubro.
Por último no seria que entesé momento por no contar con el capital necesario por lo tanto no se puede empezar con la actividad de la empresa y en ese transcurso que podamos conseguirlo alguien nos puede robar el proyecto.
II.- Descripción de la naturaleza del proyecto
2.1-Ubicación física del proyecto
La ubicación de la empresa, se pretende que esté situada cerca de la universidad ITSON, para que sea de fácil acceso para los clientes en este caso mayormente los alumnos, por una calle que sea muy transitada por las personas. El croquis se muestra en anexos imagen 1.
2.2-Distribución
El producto se comprara por lotes, por mayoreo, por pedidos en línea, según sean las necesidades antes previstas, se realizara la publicación adecuada, spot de radio, tarjetas personales, y en publicidad por medio de las redes sociales, procurando que el producto pueda llegar de una manera satisfactoria a las manos del cliente.
2.3-Estructura organizacional
La estructura se compone de un gerente general, un administrador y para proceso productivo se componen de Servicio al cliente y Proveedor, en el anexo 2 se muestra la estructura en forma grafica y en el anexo 3 se muestran las habilidades de las actividades del proceso productivo .
Las labores a realizar serán repartidas entre los 4 integrantes en sus inicios, incluyendo las labores de limpieza en el cual algunos integrantes ocuparan más de una actividad o puesto.
2.4-Implementación
Al inicio no habrácontratación de personal pero con el tiempo los trabajadores serán contratados, serán personas capacitadas y que tienen noción del área, ya que ellos brindaran la información para que los clientes queden satisfechos con el servicio.
Para los requerimientos legales, se van a tomar en cuenta al momento de ver las opciones que se tengan, de tal manera se seleccionará
...