Ensayo Cuantitativo Y Cualitativo
VictorMpT26 de Junio de 2014
423 Palabras (2 Páginas)296 Visitas
Ensayo
La metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o de manera más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de encuestas.
Investigacion cualitativa: La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc.
En esta el diseño puede cambiar según se va desarrollando la investigación, el investigador va tomando
decisiones en función de lo que ha descubierto, para que asi quede reflejado con mas claridad la base de la realidad y los puntos de vista de los participantes.
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Existe características generales, como:
- Es flexible y elástico, es decir, puede adaptarse a lo que se descubre mientras se recogen los datos, como ya hemos apuntado anteriormente.
- Implica la fusión de diferentes metodologías.
- Tiende a ser holista, ya que se esfuerza por comprender la totalidad del fenómeno de interés.
- Se concentra en comprender el fenómeno o el entorno social. No busca hacer predicciones sobre dicho entorno o fenómeno.
- Exige gran dedicación por parte del investigador, que generalmente deberá permanecer en el campo durante periodos prolongados.
- El propio investigador es el instrumento de investigación.
- Requiere de un análisis continuo de los datos, lo que determinará las estrategias a seguir.
- Impulsa al investigador a construir un modelo de lo que se int
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
uye en el ambiente social o de lo que trata el fenómeno de interés.
- Analiza el cometido del investigador y sus propios sesgos o prejuicios.
DISEÑO Y PLANEACIÓN CUALITATIVOS
Es necesario realizar una planeación intensa que apoye el diseño emergente, ya que sin dicha planeación se obstaculizaría la flexibilidad del diseño.
La planeación debe ser detallada en aspectos como:
- Identificación de potenciales colaboradores para el studio
- Selección del sitio donde se realizará el studio
- Estrategias para tener acceso al sitio
- Colecta de materiales pertinentes acerca del sitio, como mapas, documentos descriptivos, etc.
- Identificación de los ambientes del sitio que podrían ser especialmente propicios para la recogida de datos significativos
- Identificación de contactos clave que podrían favorecer (o impedir) el acceso a fuentes determinadas de datos
- Determinar el tiempo máximo disponible para realizar el estudio, teniendo en cuenta aspectos como los ...
...