ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo argumentativo de las similitudes y diferencias de los enfoques cuantitativo y cualitativo

edwin121384Documentos de Investigación9 de Septiembre de 2018

855 Palabras (4 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 4

CORPORACIÓN  UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL

VIII Semestre

Metodología de la Investigación  

Ensayo

Presentado por:

Edwin Suarez Trillos

ID: 451908

Jhon Freddy Hernández Isidro

ID: 460924

Presentado a:

Hermes Ramon Gonzalez Acevedo

CERES, GIRÓN

25 Agosto  de 2018

Ensayo argumentativo de las similitudes y diferencias de los enfoques cuantitativo y cualitativo.

Para poder tener una percepción clara de las diferencias de los enfoques cuantitativo y cualitativo hay que tener en cuenta como se define la investigación que es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema como,  lo son el enfoque cuantitativo y cualitativo utilizando estrategias entre sí relacionándose; llevando la observación y evaluación de fenómenos, establecen suposiciones o ideas en consecuencia de la observación, las ideas tienen fundamentos, proponen nuevos fundamentos sobre las observaciones e incluso sobre las nuevas ideas, sin embargo estos enfoques tienen estrategias propias ;

Enfoque cuantitativo: es un proceso secuencial y probatorio,  es un paso a paso riguroso prepara los resultados y pruebas a través de métodos científicos y matemáticos  partiendo de una idea que va delimitando, generando objetivos y preguntas de investigación de las preguntas se crea un marco teórico generado hipótesis y determinado variables, midiendo las variables en un determinado contexto extrayendo conclusiones según la hipótesis.

siendo características del enfoque cuantitativo como antes lo habíamos mencionado  son pasos rigurosos mide las necesidades con frecuencia de cuando ocurren y con qué magnitud, el investigador plantea un estudio delimitado, sus preguntas son precisas y específicas, continuando el investigador debe construir un marco teórico consultando la literatura  de la cual salen algunas hipótesis a las que somete a pruebas con métodos de investigación apropiados y apoyar las hipótesis se genera confianza de lo contrario se rechaza la hipótesis y la teoría, dentro del proceso de recolección de datos los fenómenos observados deben observarse o referirse al mundo real esta debe ser reflejados en números analizando así con métodos estadísticos  permitiendo comprobar su hipótesis o establecer relaciones de causalidad en un fenómeno determinado , la investigación debe ser lo objetiva  debe tener en cuenta que la investigación cuantitativa intenta generalizar una muestra pretendiendo confirmar y predecir los fenómenos investigados generando validez y confianza dichas conclusiones apoyan el conocimiento .

Enfoques cualitativo puede manejar datos porcentuales y estadísticos sin someterse a cánones de la medición, su punto de referencia es la de la interpretación y la comprensión de fenómenos científicos y sociales a través de datos extensos narrativos el diseño y el método es flexible se especifica en términos generales  en el desarrollo del estudio, la recolección de datos se hace a través de recolección de documentos observación participativa, entrevistas informales y no estructuradas notas de campo detalladas y extensas estas actividades sirven para descubrir cuáles son las preguntas de investigación más importantes  

Como se define la investigación: La investigación se define con un proceso sistemático y empíricos el cual se aplica al estudio de un problema o un fenómeno.

Cuál es la diferencia entre enfoque cuantitativo y cualitativo:

El enfoque cualitativo busca principalmente la expansión de los datos e información, mientras que el enfoque cuantitativo pretende “acotar” intencionalmente la información. Mientras que un estudio cuantitativo se basa en investigaciones previas, el estudio cualitativo se fundamenta primordialmente en sí mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (60 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com