Ensayo De La Conducta
nailacortes16 de Septiembre de 2012
269 Palabras (2 Páginas)571 Visitas
2. Explique con sus propias palabras en una construcción de dos párrafos el concepto de conductaTejeda, Claudia Melina
¿Todavía se puede creer en una buena convivencia y trato entre personas de diferentes percepciones, sentimientos y comportamientos?
¿Cómo debe ser el comportamiento de los niños frente a sus superiores, a la Iglesia, a personas del mismo rango, a niños menores, a animales o plantas?
¿Cómo lograr que la educación de los fenómenos sociales se incline hacia una auténtica jerarquización de valores?
¿Por qué surgen estas preguntas? También es necesario saber cómo empezar a conocer a sus alumnos.
¿Será que hay factores a su alrededor que influyen en sus sentimientos y comportamiento? O ¿Habrá algún gen el cuál caracterice su comportamiento?
¿De qué modo podemos aprender a expresar y controlar los sentimientos de la manera más adecuada en el terreno personal y social?
¿Por qué será que a la razón se le da más importancia que a la emoción?
La psicología social ha analizado la percepción social, los sentimientos, la valoración social y el comportamiento social; el escape o salida a esto fue la psicología social: la meta que plantea ella, es una escala de valores valederos. Hay que analizar de qué modo entran a jugar cada uno de los valores en la vida social de un escolar de escuela primaria y la importancia tanto de la actitud del maestro, los padres, como el contexto de vida el cual es llevado a cabo por el niño.
Le invito a que, para entrar de lleno en el tema, demos un vistazo a lo que nos dicen distintos autores de la Psicología Social, y ciertas investigaciones recientes sobre este tema.
...