ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Las Diferencias Y Semejanzas Entre El Sistema Educativo Nacional Mexicano Y Los Sistemas De Otros Países.

jcchykvcg15 de Abril de 2013

2.665 Palabras (11 Páginas)2.361 Visitas

Página 1 de 11

PROPOSITO

Que el estudiante normalista conozca las diferencias y semejanzas entre el sistema educativo nacional mexicano y los sistemas de otros países.

INTRODUCCIÓN

Los países de los cuales se van a hablar son: Corea del Sur y Norte, del Reino de Arabia Saudita y sobre la India en relación con nuestro país México se hará un cuadro comparativo de México con cada uno de estos países y también se dará un pequeño resumen acerca de la educación en cada uno de estos.

Finalizando con unas pequeñas fotografías para que nos podamos transpolar al país del cual nos estamos refiriendo.

EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL REINO ARABIA SAUDITA

El Reino de Arabia Saudita o Arabia Saudí es un país islámico de la península

Arábiga. Limita con Irak y Jordania por el norte y noreste, con Kuwait, Catar y

los Emiratos Árabes Unidos por el este, con Omán por el sudeste y con

Yemen por el sur. También está conectado con Baréin a través de la

calzada del rey Fahd. Lo bañan las aguas del mar Rojo por el oeste, y del

golfo pérsico por el noreste. Arabia Saudita posee aproximadamente

2 149 690 km2 de superficie, y contaba con una población de más de 28 millones

de habitantes en 2008.

El Reino de Arabia Saudita fue fundado por Abdelaziz bin Saud en 1932, aunque

las conquistas que iniciaron la creación del estado moderno comenzaron

en 1902 con la captura de Riad. El gobierno saudita ha sido una

monarquia absoluta desde sus comienzos, basada en los principios islámicos,

aunque esto es negado por lossalafistas, una escuela minoritaria de pensamiento

islámico. El reino es también llamado "La Tierra de las Dos Mezquitas Sagradas"

en referencia a Masjid al-Haramen La Meca y Masjid al-Nabawi en Medina, los dos

lugares más sagrados del Islam.

Arabia Saudí tiene las segundas reservas de petróleo del planeta (el primero es

Venezuela) y es también el segundo exportador mundial. Las cuentas del petróleo

generan más del 90% de las exportaciones y cerca del 75% de los ingresos del

gobierno, lo que está facilitando la creación del estado del bienestar.2 Sin

embargo los grupos de derechos humanos como Amnistía Internacional y

Human rights watch han denunciado la falta de protección de los derechos

humanos en el país.

EDUCACION

Su principal propósito es que los estudiantes conozcan el Islam que es

proporcionar los valores e ideales, también se requiere de equipar al alumno para

desarrollarse social y económicamente además de promover las actitudes

positivas a las sociedades musulmanas. Familiarizar a los alumnos con las

regiones del mundo, proporcionar a los estudiantes una lengua viva para que se

difundan los conocimientos científicos y culturales así mismo que estos tengan un

cuerpo sano mediante la práctica del ejercicio.

Busca brindar ayuda a los estudiantes que tengan algún retraso mental o físico y

establecer la educación como un derecho común, que se siembre el gusto hacia el

trabajo con el implemento de actividades científicas y productivas ya que con ella

se adquiere experiencia y habilidades que resalten el papel de construcción de la

nación alimenta el gusto del niño por las actividades manuales que desarrollen en

el menor un sentido de responsabilidad que entienda los limites que tiene y los

derechos y obligaciones que adquiere además de que en su tiempo libre adquiera

mas conocimientos y estimular la ambición para que el alumno restaure el camino

hacia la gloria y la dignidad puede además entrenar al alumno para que ocupe su

tiempo en la lectura de temas útiles que ayuden a fortalecer y mejorar el Islam.

En la etapa secundaria su objetivo es reforzar la doctrina islámica, que el alumno

comprenda el universo y la vida de el hombre en la tierra lograr un sentimiento en

los alumnos de orgullo por predicar y defender el Islam dirigirlos de forma

adecuada para que se conduzcan por el Islam.

En la educación privada tiene el propósito de que estos tengan los libros de texto

gratuito apoyarlos económicamente y que puedan asistir a una revisión medica así

como que reciban tratamientos gratuitos, estimular a los maestros de las escuela

privadas para que incrementen sus conocimientos organizar los exámenes de la

misma forma que en las escuelas de gobierno.

COMPARACIÓN CON MÉXICO

“EL REINO DE ARABIA SAUDITA”

EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN LA INDIA

La India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat

Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un país ubicado en Asia del Sur. Es

el séptimo país más extenso, y el segundo más poblado del mundo. Limita con el

océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este,

a lo largo de una línea costera de más de 7.517 kilómetros. La India también limita

con Pakistán al oeste; al norte con China, Nepal y Bután y al este con

Bangladesh y Birmania. Además, India se encuentra cerca de las islas de

Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su ciudad capital es Nueva Delhi y su ciudad

más poblada es Bombay. Hogar de la cultura del valle del Indo y una región

histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue

identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga

historia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo,

el budismo, el jainismo y elsijismo se originaron aquí, mientras que otras religiones

como el zoroastrismo, eljudaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el

I milenio, dando forma a diversas culturas de la región.

Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde

principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del

siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en1947, tras una lucha

por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.

India es una república compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión, con

un sistema de democracia parlamentaria. Cuenta con la 11ª economía mas fuerte

del mundo en términos nominales, además de tener el cuarto PIB mundial en

términos de paridad de poder adquisitivo.

EDUCACION

Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías

de más rápido crecimiento; sin embargo, todavía sufre de problemas como los

altos niveles de pobreza, analfabetismo, pandemias y malnutrición. Además de

una sociedad pluralista, multilingüe y multiétnica, la India también alberga una flora

y fauna diversa en diferentes hábitats protegidos.

Los principios fundamentales que rigen hoy el sistema educativo indio son los que

Jawaharlal Nehru, Primer Ministro de la India independiente, y su equipo

formularon a mediados del siglo XX. Nehru pensó en la India como una

democracia secular sustentada bajo una economía de izquierdas. Quería una

educación universal, que junto a un desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com