Ensayo Del Lazarillo De Tormes
Leogarcia1 de Febrero de 2015
522 Palabras (3 Páginas)1.614 Visitas
Introducción para un ensayo argumentativo (ensayo literario)
Ensayo sobre “El origen del universo”
“Para algunas personas el universo se ha originado a raíz de una gran explosión que desencadenó una gran cantidad de energía que dio origen al mundo tal como lo conocemos. Para otras ha sido Dios el que ha creado este mundo tal como afirman las sagradas escrituras. ¿Pero son estas teorías tan incompatibles como pueden parecer en un principio? ¿Es posible conjuntarlas y que una persona creyente pueda defender la tesis del BigBang sin caer en una contradicción ideológica? Sin duda es así y creo poder explicar por qué.”
Aquí se trata de defender una postura partiendo de argumentos encontrados con los que trata de despertar cierta polémica y atrapar al lector. El autor explica por qué se decanta por uno u otro bando o, cómo en este caso, no da la razón a ninguna de las teorías encaminándose por una tercera vía.
Introducción para un ensayo crítico sobre una obra literaria (ensayo literario)
Ensayo sobre “Cien años de soledad” (introducción)
“En su obra maestra “Cien años de soledad” García Márquez nos narra la historia de un pueblo, Macondo, a través de nueve generaciones de la familia Buendía. En una impresionante mezcla de realismo y magia se entremezclan sentimientos y pasiones humanas con acontecimientos históricos colombianos. Pero ¿es esta obra tal y cómo se ha afirmado en diferentes ocasiones una crítica a la evolución tecnológica de la sociedad? Estoy firmemente convencido de que es así y a continuación voy a argumentar esta afirmación.”
En esta introducción el autor realiza una pregunta y da su personal respuesta a la misma. En el cuerpo del ensayo defenderá esta postura analizando la novela.
La estructura de la conclusión
El debate que Ud. ha desarrollado en su ensayo le ha aclarado al lector los diferentes
argumentos posibles en torno al tema. Ahora, él quisiera conocer lo que se puede concluir al final
del debate y lo que esta conclusión significa.
Construya su conclusión así:
[a] recapitulación del desarrollo
[b] idea final.
La recapitulación es un breve resumen que le ofrece al lector una visión de conjunto de los
resultados que Ud. ha obtenido a lo largo de su ensayo. La idea final le permite proponer al lector
una interpretación de estos resultados; con esto, Ud. le otorga un significado a su opinión en un
contexto más general. Para esto, existen de nuevo varias opciones (la siguiente lista no es
exhaustiva):
Concluya con una restricción de sus resultados, por ejemplo si éstos sólo aplican bajo ciertas
condiciones.
Concluya con una comparación de los resultados de su ensayo con resultados de otros
debates o investigaciones.
Concluya con una extensión de sus resultados hacia otros campos de aplicación.
Concluya con una proyección de sus resultados hacia el futuro.
Concluya con una descripción de posibles aplicaciones prácticas de sus resultados.
Recuerde ajustar la extensión y estilo de su conclusión a las demás partes del ensayo.
Ejemplos
COMPADEZCAMOS A LOS POLÍTICOS1
[a] A buen seguro la mayoría de nosotros pensamos que sería un lujo exagerado compadecer
a unos conciudadanos que, sin la menor vergüenza, se califican de políticos de primer rango. [b]
Pero al igual que cualquier otro grupo marginal, al igual que los alcohólicos, los ludópatas o los
skinheads, son merecedores de esa compasión analítica necesaria para comprender su miseria
-
...