Ensayo Farenheit 451
jjosecf16 de Julio de 2013
668 Palabras (3 Páginas)394 Visitas
FAHRENHEIT 451
Ray Bradbury
El desarrollo grupal como en el individuo se ve reflejado en sus modos de pensar y actuar dentro de la sociedad en la pertenece, ya que la sociedad moldea y le da formación al individuo desde el momento en que es concebido, hasta su muerte.
En la actualidad, la sociedad evoluciona de una manera continua, en la cual consiste en cambiar la forma de pensar, actuar. El cambiar no solo se refiere al individuo como tal, si no al individuo, su entorno, la forma en que ve el mundo, su actitudes con los demás, el grupo en que pertenece y la identificación con su sociedad.
El individuo configura su mundo interno en relación a su entorno y las relaciones que tenga en su grupo social, así el individuo será capaz de identificarse con su grupo social aunque la forma de pensar no es la correcta ya que juzgara en base a sus esquemas mentales que tiene sobre la realidad que se le ha impuesto.
A lo largo de la historia la sociedad se mueve en base a un objetivo social que aunque no es de todos como tal simpatizan con la forma en la que se lleva a cabo, sin embargo la sociedad aun que aparece como unidad en un espacio y tiempo esta fraccionada en diferentes grupos formados por distintos niveles económicos, jerarquías y poder.
la sociedad tiene puntos positivos que son las formas normalizar y mantener estable, pero también existen los puntos negativos que son las conductas que se salen de los entandares de normalidad como son la violencia, asaltos, corrupción desigualdad etc., que generas caos en la sociedad.
Para regular las conductas sociales se han creado instituciones que deciden, controlan y castigan o premian según los comportamientos individuales o grupales.
Las distintas instituciones como las gubernamentales, educativas económicas, religiosas, etc. Que buscan ejercer su poder sobre el comportamiento para intereses de la propia institución.
En nuestra sociedad actual mexicana se ve claro el poder de las instituciones y podemos observar que los objetivos de cada institución son similares aunque existen objetivos de trasfondo que no son compartidos con la sociedad que es quien se supone instituye normas.
Es importante conocer el sistema económico de nuestro país como el de cada nación ya que el sistema económico va a regir la dinámica de las relaciones en una población y de ahí dividirá los grupos dependiendo sus intereses y su status social.
Las creencias, pensamientos, conductas, ideas, la forma de ver el mundo y la forma de resolver los problemas en nuestra vida son parte de nuestra educación.
La educación empieza en el núcleo familiar que pone las basas de las conductas, actitudes, valores y pensamientos, para el desarrollo personal del individuo.
Podemos ver en nuestra sociedad que aunque somos regidos por una constitución, un gobierno, seguridad, economía, principios e ideas son totalmente corruptibles ya que es más el poder de los grupos privilegiados que el poder de la población.
La libertad toma un papel importante en el individuo en la sociedad ya que si la persona se siente atrapada forma caos y surgen enfermedades en el equilibrio social, aunque podemos decir que en un desorden social existe un equilibrio que sobrelleva las situaciones.
El libro de Fahrenheit 451 muestra un realidad alterna pero en cierto punto muy cierta y se pueden identificar diferentes aspecto sociales de la actualidad. Muestran ciertas conductas llevar al sometimiento social como fue el caso de la lectura desarrollando conductas y pensamientos sociales a tal grado de ser enfermizo pero beneficioso para clases altas que dominan el poder. Como es el caso de nuestro país que la búsqueda del poder sobre las clases bajas y el enriquecimiento. La prohibición de la excito o el conocimiento solo es el gobierno sino está acompañada de los medios de comunicación que limitan
...