ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: Indicadores financieros.

lidaehgmailcomEnsayo6 de Marzo de 2016

704 Palabras (3 Páginas)1.326 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2][pic 3][pic 1][pic 4][pic 5][pic 6]

 


CONTENIDO

1.        INTRODUCCIÓN        

2.        DESARROLLO        

3.        CONCLUSIÓN        

4.        LINKOGRAFÍA        

5.        ANEXOS        

        

        


  1. INTRODUCCIÓN

Los grandes cambios que se vienen dando en la actualidad en el país hacen que se esté llegando a un nivel de desarrollo adecuado, estos cambios se manifiestan en la satisfacción de las necesidades del consumidor las cuales cada vez van aumentando significativamente.

Las empresas de hoy en día buscan lograr satisfacer esas necesidades, pero para ellos deben tomar decisiones financieras importantes por los riesgos que puede ocasionar, por ello que consideramos que la información es la herramienta principal para la toma de decisiones de las empresas, entre mejor sea la información serán mejores las decisiones tomadas, puesto que se guían según la actividad actual de la empresa y las experiencias pasadas para poder tomar decisiones a futuro.

El presente ensayo, está orientado a realizar un estudio previo al curso de contabilidad II de la carrera de Administración, denominado LOS INDICADORES FINANCIEROS Y SU IMPORTANCIA EN LA TOMA DECISIONES PARA LAS EMPRESAS.

Es por eso que se va a realizar esta investigación para establecer la importancia de la información brindada por los estados financieros para tomar decisiones de las diversas empresas.  


  1. DESARROLLO

Las empresas de hoy en día buscan cumplir las necesidades de los consumidores, por ello necesitan tener proyecciones financieras para poder cumplir con sus objetivos en ventas, gastos, inversiones y presupuestos establecidos en determinado periodo.

Para poder cumplir con ciertos objetivos las empresas se basan en cierta información que pueden obtener de los estados financieros tales como Balances Generales, Estado de Resultados, flujo de efectivo, estado de ganancias y pérdidas, ya que así sabrán en que momento deben invertir, la cantidad que deben invertir. Si la empresa recién empieza a tener proyecciones financieras tendría que hacer un estudio del mercado y estudiar los posibles riesgos que pueda tener, siendo así se traslada la información a los estados financieros.

Como se ve los estados financieros son de mucha importancia ya que de ellos podemos obtener información como los índices de los indicadores financieros que son la relación que existe entre las cuentas del balance general y del estado de ganancias y pérdidas.

Existen muchos indicadores financieros, de los cuales consideramos los más importantes como los indicadores de liquidez e indicadores de gestión.

  • Los indicadores de liquidez son los encargados de medir la capacidad de pago que tiene la empresa para hacer frente a sus deudas de corto plazo. Es decir el dinero en efectivo de que dispone para cancelar su deuda; esta se divide en Liquidez corriente, Prueba acida, Capital de trabajo.
  • Los Indicadores de gestión miden la utilización del activo y comparan la cifra de ventas con el activo total, el inmovilizado material, el activo circulante o elementos que los integren. Dividiéndose en Gestión de inventarios, Periodos de cobro, Rotación de activos. (GUZMAN, 2008)

Estos indicadores financieros son la fuente de información primordial para que las empresas se basen en la toma decisiones financieras para poder estar seguros de las futuras inversiones y no correr riesgos que puedan dañar a la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (173 Kb) docx (46 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com