Ensayo Investigación De Mercados
SrNoLector236 de Mayo de 2014
734 Palabras (3 Páginas)468 Visitas
1. IMPORTANCIA DE LA ÉTICA
La ética presenta un rol importantísimo en lo que respecta a investigación de mercados:
Dentro del desarrollo del proceso al definir y desarrollar, el investigador está obligado a presentar toda la información sobre el tema de investigación y no a solo presentar información pertinente para mejorar sus ingresos u otros interés ocultos, luego el dilema ético consiste en que siempre deberá que definir el problema en que más le convenga al cliente. Brindar todo tipo de información para la comodidad del encuestado y a su vez para dar otra perspectiva y/o formalidad a una investigación.
2. PARTES INTERESADAS
Partes interesadas y sus necesidades.
Accionistas – clientes, empleados, proveedores, distribuidores -.
Existe una relación dinámica que vincula a las partes interesadas.
• PROCESOS
Una empresa sólo puede alcanzar sus metas en cuanto a satisfacción controlando y vinculando los procesos de trabajo.
• RECURSOS
Para llevar a cabo sus procesos, una empresa necesita recursos, mano de obra, materiales, maquinaria, información, energía, etc. Los recursos se pueden comprar, arrendar o rentar. Se puede aumentar el porcentaje de éxito en el uso de fuentes externas.
• ORGANIZACIONES Y CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN
La organización de una empresa consiste en sus estructuras, políticas y cultura corporativa. Modificar las empresas aumenta las posibilidades del éxito. Esto más que todo se centra en la ética, maneras de hablar, de tratar al cliente etc.
3. PROBLEMAS PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Aspectos éticos en la investigación por medio de encuestas.
Obligación de los investigadores de proteger al público de la falsificación y explotación bajo la apariencia de una investigación de mercados. Muchos otros aspectos éticos son también importantes como el derecho del encuestado.
A recibir información sobre el propósito de la investigación, la necesidad de que la información proporcionada sea confidencial, la necesidad de honestidad en la recopilación de los datos y la necesidad de objetividad en la información de los mismos.
4. CÓDIGOS DE CONDUCTA
Los encuestados tienen los siguientes derechos básicos:
• El derecho de elegir si se desea o no participar en un estudio; los encuestadores deben brindar todo tipo de información para que los encuestados se muestren interesados o no, esto les da el derecho a elegir si quieren participar de la encuesta o no.
• El derecho a la seguridad; se debe guardar la identidad de las personas encuestadas, manteniéndolas en el anonimato.
• El derecho a estar informado; los encuestadores se ven obligados hacer una presentación para brindar todo tipo de información y seguridad al encuestado.
Los investigadores:
• No deben tergiversar o alterar los datos recogidos en la investigación.
• La identidad debe conservarse en el anonimato, de lo contrario, la encuesta tendría que tener una muy buena justificación que forme parte del trabajo.
• No deben realizarse estudios a la competencia.
Los usuarios de la investigación de mercados (gerencia):
• No divulgar información y/o resultados obtenidos de la investigación, cuando ésta aún no está definida.
• No facilitar diseños de proyectos a las competencias.
• No divulgar ideas o propuestas incompletas, con esto se evitarán todo tipo de robos de ideas.
5. ESOMAR
Vincula al consumidor, a los clientes y al público con el profesional del marketing, a través de la información que se utiliza con el fin de identificar y definir problemas y oportunidades de marketing
Lleva a cabo actividades como: estudios cuantitativos, investigación cualitativa, investigación
...