ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo La economía de la época de la colonia era basada en varios elementos

Xioma AvilaTarea22 de Febrero de 2018

433 Palabras (2 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]


Introducción

En el presente trabajo se realiza un cuadro comparativo de las diferentes actividades económicas que se realizaban en la época de la colonia por medio de la cual podemos conocer un poco mas sobre cada actividad que se realizaba y su característica principal por medio de ello podemos entender como la Corona manejaba sus riquezas en Centroamérica y como los países que eran explotados le rendian cuentas a una capitanía general las cuales pertenecían a un virreinato.

También se realiza un cuadro sobre la agricultura por medio del cual podemos conocer los productos que se generaron en América y cuales fueron los que los europeos trajeron a nuestro continente.

Marco Teórico

La economía de la época de la colonia era basada en varios elementos los cuales eran los siguientes

Centros Mineros: Los cuales se encontraban en los países de México, Perú y en Honduras.

Agricultura y Ganaderia: Estas se vieron beneficiadas por la actividad económica de la minería ya que por medio de ellas se realizo un aprovechamiento dde víveres y materias primas.

Sistema Comercial:

  1. Completar el siguiente cuadro comparativos de las actividades económicas de la época colonia.

Actividad Económica

Principales Características

Región Política Administrativa

La agricultura (XVI-XVII-XVIII)

En el siglo XVI se amplia la zona de cultura.

Se produjo la expansión de la zona agraria.

En el siglo XVIII los jesuitas concentraron muchas tierras y de esta manera surgio de nuevo esta actividad.

Se caracterizo por las encomiendas y repartimientos la cual da origen a la hacienda. Inicia una diversificación con el crecimiento de la actividad minera.

Capitanía General de Guatemala

La Minería (XVI-XVII)

Mayor incentivo para la conquista de américa por la explotación del oro y la plata contribuyo a diversificar la producción agrícola y ganadera, al requerir de productos de consumo para los trabajadores y la crianza de mulas y bueyes para transporte y acarreo de materiales

Capitanía General de Guatemala

La ganadería (XVIII)

Su principal característica fue la exportación de ganado en piel. Los cueros curtidos y los demás productos derivados tuvieron un gran auge.

La ganadería se empleó para fines domésticos.

Capitanía General de Guatemala

El comercio (XVI-XVIII)

La extracción de metales se convirtió en la base del comercio debido a que los países creían que el poseedor de mayor riqueza seria la potencia actual existente, a este se le denomina mercantilismo.

Capitanía General de Guatemala

  1. Describa en el siguiente cuadro los cultivos que se producían en el nuevo continente y los que se incorporaron por los europeos, puedes ilustrar

Actividad: Agricultura

Productos producidos en américa

Ilustraciones

Productos introducidos por los europeos

[pic 2] 

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

Maíz

Frijol

Cacao

Jitomate

Camote

Papa

Yuca

Guayaba

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

Trigo

Avena

Olivos

Lechugas

Col

Esparrago

Limones

Eucalipto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (258 Kb) docx (483 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com