ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo ECONOMÍA DE LA PREHISTORIA Y EL LIBERALISMO

Handro16 de Mayo de 2013

585 Palabras (3 Páginas)1.246 Visitas

Página 1 de 3

ECONOMÍA DE LA PREHISTORIA Y EL LIBERALISMO

La Prehistoria: Comprende desde la aparición del hombre hasta el momento en que trasciende utilizando los primeros rasgos de escritura.

El Paleolítico: Período comprendido desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C.

- Economía: Caza y recolección.

El Mesolítico: Período intermedio entre el paleolítico y neolítico, no se determina una fecha exacta porque varía según el lugar y la civilización.

- Economía: Caza, recolección, pesca y se comienza a observar una incipiente forma de agricultura.

Neolítico: Período comprendido entre los 5000 años y 2500 años a.C., y se desarrolló en varias zonas del planeta.

- Economía: Aprovechamiento de la tierra con la agricultura y la ganadería, el trabajo significa la fuerza productora de riqueza, se origina la propiedad privada e inicia el comercio en forma de trueque.

Hacia el final del Neolítico, el ser humano desarrolló una tecnología más compleja y aprendió a fabricar instrumentos con materiales más resistentes, como los metales, y ya no sólo utilizando la piedra, de esta manera se dio lugar a la edad de los metales:

- COBRE: La primera técnica metalúrgica conocida fue la del cobre, que ofrecía grandes ventajas porque era moldeable, duradero y se podía sacar filo, pero debido a su escasa dureza se usó para hacer objetos de adorno.Se han encontrado objetos de cobre del 8700 a. de C., pero se empieza a utilizar a finales del Neolítico, hace aproximadamente 5 000 años.

- EDAD DE BRONCE: El Bronce es una aleación de nueve partes de cobre y una de estaño, esta combinación produce un nuevo metal mucho más duro que sus componentes y es más fácil de fundir y de trabajar que el cobre. En este periodo se generalizan las construcciones megalíticas y se inventa la escritura.Se desarrolló la navegación debido a la necesidad de desplazamiento y transporte de los buscadores de metales.

- EDAD DE HIERRO (desde siglo X el siglo VI a.C. aproximadamente): Los minerales de hierro son muy diversos y abundantes. Los hay tanto en la superficie terrestre como en el subsuelo. El trabajo del hierro es muy difícil y necesita elevadas temperaturas. Se debió trabajar el hierro con hornos y forjar los objetos de hierro con martillos para lograr las formas y endurecimientos correctos. Así surge el oficio de herrero.

El LIBERALISMO es una corriente de pensamiento, no un partido político, una ideología política o una teoría específica sobre la economía o la sociedad.

Los fundamentos del liberalismo económico son : no al control del estado en la economía (capitalismo), práctica de una economía cosmopolita de ayuda internacional mutua, no a los monopolios y no explotación de los Indígenas.

Así surge la propiedad privada que sSon los derechos de las personas y empresas de obtener, poseer, controlar, emplear, disponer de, y dejar en herencia tierra, capital, cosas y otras formas de propiedad.

El trabajo se da con el contrato individual que es aquel por el cual una persona física denominada el trabajador se obliga a prestar servicios retribuidos para una persona física o jurídica denominada el empleador (JEFE).

Los aspectos que favoreció el liberalismo económico fueron; al proceso de industrialización, la creación de mercados mundiales, la acumulación de capitales, el surgimiento de nuevas empresas grandes.

Analizando la problemática actual podemos concluir, que la economía se da en como un ciclo de sostenimiento; donde la empresa es la base ya que produce ganancias, pagando así impuestos al gobiernoel cual genera obras para el estado.

Como podemos ver en la historia económica predomina el más fuerte, hoy en día nos encontramos en la misma situación pero de una forma más sutil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com