ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: Patron Alimentario Campechano

roxangy12 de Septiembre de 2012

754 Palabras (4 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo: patrón alimentario campechano

INTRODUCCIÒN.

Este trabajo se ha hecho con la intención de darnos cuenta como nuestra gastronomía que ha sido cambiada, influye en padecer de enfermedades cardiovasculares. Lo primero que tendríamos que entender que son las enfermedades cardiovasculares y así relacionar la gastronomía campechana con tales enfermedades. Espero les interés la información que he incluido y logre hacerles entender la situación en la que se encuentra nuestro estado con respecto a la salud.

JUSTIFICACIÒN.

Este trabajo tiene como objetivos principales: informar sobre cómo los cambios en el patrón alimentario se relacionan con el desarrollo de enfermedades, principalmente cardiovasculares.

Otro fin principal sería crear conciencia dando la información necesaria, para que las personas mejoren su calidad de vida, consumiendo alimentos bajos en grasas y menos industrializados.

Nuestro propósito principal sería el de hacer que las personas obtengan hábitos alimentarios que le ayuden a mejorar su salud, y lograr tener mejor índice de calidad de vida y prolongarla.

MARCO TEÒRICO.

Para poder comenzar con este trabajo, hay que explicar que son las patologías cardiovasculares.

Por enfermedad cardio-vascular se entienden la enfermedad del corazón secundaria a arterosclerosis que afecta las arterias coronarias que nutren el corazón y por extensión en especial la arterosclerosis de las arterias cerebrales, de la aorta y de las extremidades inferiores.

La enfermedad coronaria es un tipo de enfermedad del corazón. Es causada por el bloqueo gradual de las arterias coronarias. Su corazón obtiene oxígeno y nutrientes de la sangre que fluye a través de estas arterias.

En la enfermedad coronaria, se forman acumulaciones gruesas de tejido graso en el interior de las paredes de las arterias coronarias. Estas acumulaciones se llaman placas.

Al engrosarse la placa, disminuye el flujo de sangre. Esto hace que el corazón reciba menos oxígeno. La placa, o un coágulo de sangre que se forma en la placa, pueden bloquear totalmente la arteria. Este adelgazamiento de las arterias por la placa, y a veces el bloqueo completo, aumentan su riesgo de sufrir un ataque cardíaco y de morir súbitamente.

Las principales causas para tener esta enfermedad son fumar, el colesterol elevado, estrés, vida sedentarios, uso constante de bebidas alcohólicas, obesidad y muchas cosas más.

Ya que hable un poco sobre las enfermedades cardiovasculares y porqué se ocasionan, puedo decir que el patrón alimentario de los campechanos es abundante en grasas, en azucares y sus hábitos son de personas comelones.

Esto comenzó con la llegada de los españoles, porque antes de su llegada la alimentación era baja en grasas y muy naturales, se comía muchos vegetales y alimentos de origen animal.

Estos personajes incluyeron carne animal como el cerdo, y de este se deriva la manteca que actualmente se usa mucho para la elaboración de los platillos campechanos, igual muchos tipos de vegetales. Transformaron los platillos tradicionales de los mayas, agregándole los ingredientes que traían de su país, con lo que afirmaría que gracias a ellos nuestra alimentación cambio muy drástico.

Se podría decir que igual se han cambiado muchos hábitos alimenticios gracias a la industrialización, con influencia de productos extranjeros.

La gastronomía actual de los campechanos se basan en:

• Refrescos (Coca-Cola y Pepsi)

• Papas fritas y chicharrones (Sabritas y Barcel)

• Pastelitos y panes (Bimbo y Marinela)

• Dulces de chamoy y con chile (Lucas)

• Embutidos, hamburguesas, tortas, hot dogs

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com