Ensayo Sobre Consultora Ambiental
17 de Diciembre de 2014
942 Palabras (4 Páginas)201 Visitas
Nombre de la consultora ambiental
CONSULTORA AMBIENTAL DEL NORTE S.A de C.V
Objetivo general
• Ofrecer una visión integral del desarrollo sostenible y sus repercusiones sobre la empresa y la sociedad e identificar los aspectos ambientales para el correcto funcionamiento de la organización.
Objetivos específicos
• Adaptar sistemas de gestión ambiental.
• Proponer medidas correctoras para reducir y minimizar el impacto de cualquier actividad contaminante.
• Aplicar la legislación vigente en cada una de las disciplinas que estudian el ambiente.
• Facilitar la unión entre lo ambiental en la política cultural y la tecnología de las organizaciones.
Misión
Nuestra misión es satisfacer las necesidades de las distintas empresas e instituciones, que demandan productos y servicios en gestión de negocios, medio ambiente, calidad, prevención de riesgos y responsabilidad social, por medio de la gestión ambiental.
Visión
La visión es contribuir significativamente al desarrollo de los objetivos económicos y ambientales, generando valor y sustentabilidad, así como llegar a ser una consultora reconocida a nivel mundial.
Descripción de servicios
Dentro de las ciudades la competencia entre las organizaciones está a la orden del día y es bastante así que nosotros como organización nos esforzaremos por ser la numero uno y garantizar la calidad de nuestros servicios la Consultora Ambiental Del Norte, es una consultoría que se encarga de laborar desde estudios de impacto ambiental, ayudar a las empresas a obtener permisos ambientales y ofrecer una formación responsable con el medio ambiente pasando por implantación de sistemas de gestión medioambiental, evaluación de riesgos y planificación del territorio entre otros aspectos medio ambientales.
En el siguiente mapa se muestran los pasos que se realizaran dentro de los proyectos a realizar para ser ambientalmente amigables:
Investigación del problema
En este paso se define cada una de las fases que se van a realizar durante el proyecto:
• Selección del Problema.
• Delimitación del problema.
• Definición de objetivos.
• Construcción de marco teórico.
• Formulación de hipótesis.
• Elección de instrumentos para la medición del problema.
Formulación y planteamiento
Descubrimiento e identificación de la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder.
Cuando se plantea el problema se recomienda responderá las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los elementos del problema: datos, situaciones y conceptos relacionados con el mismo?
¿Cuáles son los hechos anteriores que guardan relación con el problema?
¿Cuál es la situación actual?
¿Cuál es la relevancia del problema?
Justificación y delimitación
Indicar con precisión en la interrogante formulada: el espacio (ámbito o lugar de estudio), el tiempo o periodo que será considerado en la investigación, y la población involucrada (sujetos que serán observados, encuestados o medidos). Enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar sus alcances. Y al establecer los límites del proyecto de hace la proyección financiera.
Diseño
El diseño de las instalaciones lo realiza la consultoría ya sea para el sector doméstico o industrial. Tendrá presente la legislación existente especialmente aquella que exija el cumplimiento de condiciones técnicas propias de las instalaciones.
Financiación
Si durante el desarrollo del proyecto hay falta de recurso no será posible que el proyecto sea llevado a
...