ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Administración Estrategica

Acevedito24 de Febrero de 2014

718 Palabras (3 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 3

La naturaleza de la administración estratégica.

‘’El éxito de hoy no garantiza el éxito de mañana…’’

La mayoría de las personas que llegaran a leer esta frase podrían encontrarla un poco pesimista, negativa y desalentadora, pero para una persona con iniciativa y con ganas de ser mejor cada día, esta puede ser de mucha ayuda y hasta llegar a ser alentadora para tener una motivación de mejora.

Al hablar de la administración estratégica también se le puede hacer referencia a dicha frase ya que esta se basa en el aprovechamiento de las oportunidades existentes para crear otras nuevas y diferentes para el futuro; buscando la optimización del mañana con las tendencias de hoy. Esta así misma se le podría asimilar como un plan de juego de la empresa el cual necesita un buen plan estratégico para tener éxito al competir. Para lograr dicho triunfo se necesitan analizar cada una de las jugadas; en este caso representan las etapas de la administración, las cuales son: La formulación, la implementación y la evaluación de la estrategia.

La formulación de la estrategia nos ayuda a identificar las oportunidades y las amenazas en cada’’ jugada’’ a través de la visión y la misión, determinando las fortalezas y las debilidades que puede haber.

La implementación de la estrategia, puede denominarse también como la ‘’etapa de acción’’ en la cual se le estimula a los jugadores a que pongan en práctica las estrategias formuladas. Una implementación exitosa depende de la capacidad de los lideres para motivar a los ‘’jugadores’’ lo cual constituye más un arte que una ciencia. El reto de la implementación es motivar a todo el equipo para que trabaje con orgullo y entusiasmo para conseguir los objetivos planteados.

La evaluación de la estrategia se divide en 3 actividades fundamentales; la revisión de los factores internos y externos de las estrategias actuales, la medición del desempeño y la corrección de cualquier acción errónea o que no de resultados positivos.

Para poder conseguir el éxito deseado se tienen otras ‘’jugadas’’ clave, por ejemplo: La ventaja competitiva, esta quiere decir que se cuenta en una posición especial en comparación con empresas rivales; los estrategas, son las personas en las que recae la mayor responsabilidad por el éxito o fracaso; La declaración de la visión la cual describe los valores y las prioridades mientras que la declaración de la misión traza la dirección que se tendrá que tomar en un futuro.

Todas y cada unas de las decisiones y acciones que se toman pueden traer consigo obstáculos los cuales nos pueden dar consecuencias tanto negativas como positivas, los beneficios de estas pueden ser variados ya que se pasaran por terrenos desconocidos pero como en todo juego, el que no arriesga no gana.

La visión y la misión del Negocio

‘’La verdadera esencia del liderazgo es tener un visión. No se puede tocar una trompeta sin saber antes como suena. Theodore Hesburgh

¿Qué es lo que se quiere llegar a ser?

Cada organización tiene un propósito y una razón de ser. Esto se debe ver reflejado en las declaraciones de la visión y la misión. La naturaleza de estas en una empresa puede representar tanto una ventaja competitiva como una desventaja para ella. Una organización alcanza mayor sentido de su propósito cuando los estrategas, administradores y empleados desarrollan y comunican una visión y misión claras de negocio. Dricker sostiene que la ‘’responsabilidad primordial de los estrategas’’ es desarrollar una visión y misión claras.

Una buena declaración de la misión manifiesta quienes son los clientes de una empresa, cuáles son sus productos o servicios, sus mercados, su tecnología, su preocupación por la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad, su filosofía, en que concepto se tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com