ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Estimulacion

yeiledsaavedra23 de Junio de 2012

942 Palabras (4 Páginas)644 Visitas

Página 1 de 4

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Nombre:Andrea GuerreroCódigo:23927Según los textos que he leído, es importante recalcar que la estimulación temprana prevalece y fortifica suscimientos, dependiendo del amor que los padres generan, siendo fuentes de apoyo y control futuro; para que en laetapa de desarrollo del infante, el mismo se sienta estable y desarrolle habilidades y destrezas, que ha muchosniños de la misma edad o acorde a la misma, se les puede tornar difícil hacer.El pilar principal se ofrece básicamente cuando el infante está criado en un hogar estable, fortificado,consolidado de amor, conjunto formado de padre madre e hijos.Hasta su primer semestre de vida es importante que su madre se encuentre con él, que se torne afectuosa einteresada, para que cuando entre a su segunda mitad del año, pueda conservar la figura materna, conectada en sucerebro para recordarla; la misma que dará paso al comienzo de una estabilidad, al hablarle mirarle y acariciarle, esimportante que ella se torne segura, ya que aunque el niño aun sea indefenso, y el humano sea considerado el ser más frágil en todas las especies; desde bebés, incluso en la etapa fetal son totalmente como unas esponjas las cualessienten la vulnerabilidad de su madre; lo cual le transmite conductualmente seguridad o inseguridad.En el aspecto del tiempo es muy importante que el niño sea tomado en cuenta y que su madre le ofrezcatiempo de calidad, que quieo decir con tiempo de calidad; que aparte de ser solo una compañía, juegue con el, lecuente cuentos, se enfoque en mostrarle el entorno de acuerdo con su edad, emitiendo sonidos sincronizados, paraque el niño pueda captar y entender todo de una manera notoria y se llegue a su retentiva en forma de aprendizaje.Hoy en día se habla de muchos centros que ofrecen la estimulación temprana como sinónimo deinteligencia avanzada, entendimiento veloz, niños capaces de captar más rápido en el futuro; sin tomar en cuentaque muchas veces estos centros son tan solo un marketing que han generado las empresas, para beneficiarse delinocente deseo de su madre, de que el niño sea más capaz o en casos mejor, que los demás; algo totalmentedesinteresado que toda madre quiere para su hijo. Ya que en la actualidad y en un futuro mucho más cercano senecesita de personas capaces y con una inteligencia más veloz.Pero debemos de tomar en cuenta el viejo adagio que manifiesta; “que no todo lo que brilla es oro”; ya quecuando estimulas de una manera acelerada, forzada, o mal enfocada, el aprendizaje llega a sobre estimular al

infante lo cual puede llevar a complicaciones futuras que desencadenen en un trauma psicológico, o lo aun peor enuna enfermedad.Ya que cada individuo es diferente y necesita un tipo de aprendizaje acorde a su edad y más no encaminarloa una acumulación en su cerebro de problemas que llevará a que el mismo colapse; para que lo planteado tenga unmejor entendimiento se puede, poner el supuesto de una computadora; por más nueva que se vea si le cargamos deexcesiva información, en su disco duro se tornará, más lenta y vulnerable en vez de generar calidad y estabilidad.Es así como puede suceder en la mente de un infante aprendiz.Tenemos que recordar y destacar que hace años atrás no existían estos centros sin embargo tuvimos a unEinstein Brillante a un Newton; personajes científicos, químicos que nunca en su vida acudieron a un centro deestimulación temprana; pero que los mismos, tal vez tuvieron madres cariñosas, agiles, preocupadas de unacorrecta alimentación y cuidado, lo cual generó que ellos sean lo que fueron; y que más aún; hayan aportado coninventos y descubrimientos que favorecieron al desarrollo.Desde este punto creo que es más importante el dar importancia a la familia, y cuando se tiene hijos, saber ofrecer nuestro tiempo, obviamente que se toma en cuenta que; la vida se ha vuelto más compleja, másmaterialista, o llena de oportunidades, lo cual no dejo de manifestar que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com