ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Juventud

Shamagy12 de Febrero de 2012

886 Palabras (4 Páginas)1.797 Visitas

Página 1 de 4

La juventud es aquella etapa de la vida en la cual se presentan varios conflictos tanto interiores como exteriores; por un lado se sienten las fuerzas interiores para ir y tomar en mundo teniendo como única arma sus manos, con ese sentimiento de creerse invencible, de estar convencido de tener todas las respuestas, pero al mismo tiempo darse cuenta de las limitantes que impone la sociedad por la edad que se posee. Que difícil es que cuando el alma, el corazón y aun las hormonas nos indica una dirección de comportamiento, aparezca los motivos y razones de las personas adultas como el dinero, el pensar en el futuro, priorizar la voluntad de los padres nos indican otra vía, sin darnos mayor alternativa que cumplir órdenes dictadas por aquellas personas que por alguna circunstancia inexplicable deciden que nos conviene y que no. Ahí surge un sentimiento que podríamos denominar sinónimo de juventud: rebeldía que se manifiesta en formas tan diversas como personas existan, pero todas igualmente validas. Aparecen los jeans rotos, los aretes, los peinados escandalosos, la música a alto volumen, manifestaciones de querer hacerse notar con el fin que su opinión sea tomada en cuenta. Aun así, que el joven sea considerado como una persona capaz de tomar sus propias decisiones acerca de su presente y su futuro.

Estas manifestaciones son confusas y aparentemente individuales, pero no es así corresponden a manifestaciones grupales guiadas por ídolos que simbolizan ideales a seguir. El joven necesita enfocar su energía e ímpetu hacia un ideal representado en un grupo de rock, un ideal de forma de vivir como él la cultura metal, una filosofía de amor y paz o amor a la naturaleza. El joven cree con todas las fuerzas de su alma en sus símbolos y es ahí donde aparecen los primeros problemas, la sociedad representada en sus padres y/o núcleo familiar o social. Realiza una serie de pasos para aquellos que se atreven a no seguir los parámetros establecidos de comportamiento; a saber estos pasos son: un intento de convencimiento en forma cordial de lo equivocado de su comportamiento y forma de pensar e intenta mostrarle los problemas que se evitara y las grandes ventajas que lograría si accede a seguir las normas establecidas. Si el paso anterior no tiene éxito se intenta una ridiculización de la manifestación, ahí empiezan las burlas la comparaciones con el muchacho mas “decente y educado” de la cuadra, todo esto con el fin de convencer a la persona que su diferencia no tiene sentido y es mejor que renuncie a sus diferencias ya que no solo se escandaliza a sí mismo como individuo sino a su familia.

El último paso cuando los dos primeros han fallado es el uso de la fuerza, ya hay no se intenta convencer a nadie de nada, simplemente la sociedad decidió que no es soportable esa forma de ser o de manifestarse y simplemente su fallo es que debe finalizar al precio que sea esa pieza suelta. El joven necesita sentirse aceptado, principalmente por su grupo social (amigos), no importa lo que tenga que hacer, vale la pena recordar que el primer cigarrillo fue fumado no por deseo, sino simplemente por no ser sacado del grupo por ser cobarde. Es curioso pero el método utilizado para intentar acabar estas manifestaciones de los jóvenes es precisamente su mayor fuerza, dar importancia a estas manifestaciones son su mayor aliciente, si simplemente fueran ignoradas simplemente desaparecerían, pero al ser atacadas el joven considera que lo están atacando a él, siente que no es justo que aquello por lo cual por primera vez siente suyo le vaya a ser arrebatado. Con el paso del tiempo esta furia interior se va viendo menguada por las responsabilidades, por el entender que no todo es posible así lo deseemos con toda el alma, el joven de hoy es el adulto de mañana.

Por consiguiente el lenguaje del joven es un lenguaje claro y sincero que demuestra ni más ni menos de lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com