Ensayo Sobre La Pelicula Wall Street
11208155 de Octubre de 2013
688 Palabras (3 Páginas)1.121 Visitas
Cine foro Ética. Visionado de la película Wall Street.
Película: Wall Street Año: 2009
Duración: 120
Dirección: Oliver Stone
País: USA
Argumento: Bud Fox (Charlie Sheen) es un joven y ambicioso corredor de bolsa que consiguió terminar sus estudios universitarios gracias a su esfuerzo y al de su padre (Martin Sheen), mécanico y jefe de sindicato. Su mayor deseo es trabajar con un hombre al que admira, Gordon Gekko (Michael Douglas), un individuo sin escrúpulos que se ha hecho a sí mismo y que en poco tiempo ha conseguido amasar una gran fortuna en el mundo de la bolsa. Gracias a su insistencia, Bud consigue introducirse en el círculo privado del todopoderoso Gekko, y comienza a colaborar con él en sus negocios e inversiones. (FILMAFFINITY)
Actividades:
1. Indique por lo menos cuatro problemáticas asociadas con la ética que se involucren en la trama de la película.
A. cuando bud trata de corromper a roger, su amigo, diciéndole que haga desaparecer dinero en su empresa que nadie se daría cuenta.
B. Gordon Guekko compra a la mujer de bud, quien lo deja y al despedirse le dice: “cuando se tuvo dinero y se perdió, es peor que nunca haberlo tenido”.
C. Gekko habla de cómo la codicia es conveniente para el espíritu de la evolución.
D. Gekko reacciona ante la pregunta de Bud sobre el valor moral del trabajo duro, citando el ejemplo de su propio padre, quien trabajo con gran dedicación toda su vida y falleció en la mediocridad.
2. ¿Considera usted que las acciones de Gordon Gekko faltan a la ética? ¿Por qué? ¿Y las de Bud Fox? ¿Por qué? Haga una comparación de ambos personajes desde el punto de vista moral.
Wall street nos muestra la codicia y la envidia en búsqueda de un enriquecimiento desmedido desde una competencia de poder.
Gordon Gekko falta a la ética porque sus acciones solo lo benefician a él, incluso se olvida tanto de los demás, que extorsiona a otras personas con tal de conseguir lo que quiere.
Bud Fox, a pesar de que al deslumbrarse ante los lujos y empezar a entrar en el mundo de Gekko, descubre su deshonestidad y recapacita, asi decide actuar de forma honesta sacando a la luz el engaño que Gordon Gekko utilizaba para conseguir dinero, de esta manera, es así como Bud, respeta la ética.
3. Seleccione uno de los siguientes textos y coméntelo:
• “En este momento lo que más necesita la economía mundial son valores éticos que apunten más alto; valores que se hagan respetar mediante leyes estrictas y que sean defendidos por líderes empresariales responsables”.
Sí los líderes de las empresas, empiezan a respetar los valores éticos, la competencia y la honestidad de las empresas serian mas legitimas. En la lectura de la responsabilidad del profesional en la empresa, se habla de cómo una empresa se valora fundamentalmente por su capital; Los dueños de ese capital serian entonces los dueños de la empresa; pero la fuerza del capital y la rigidez de sus leyes llega a imponerse sobre la voluntad de sus propietarios y termina por dominar los destinos de la empresa. Vemos como dentro de una empresa las directivas, son quienes deciden su intrínseco funcionamiento y lo dirigen a su conveniencia a fin de cuentas. Es entonces desde allí que se debe dar el cambio, si hay directivas que implementen a cabalidad una responsabilidad ética, se le podría dar un direccionamiento a la empresa distinto. Esto se podría realizar si no existiera competencia desleal y es por ello que la responsabilidad de un cambio solo se puede dar desde las intenciones de los altos mandos de una empresa.
4. Defina en sus palabras que entiende por ética en los negocios.
La ética profesional, se encarga de pensarse los problemas éticos que surgen alrededor de los negocios. Esto se logra a través de la comprensión y el
...