ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Sustraccion Ilegal De Menores

jauqeline199024 de Septiembre de 2014

725 Palabras (3 Páginas)453 Visitas

Página 1 de 3

El texto que nos fue entregado para su lectura y estudio en lo personal fue muy provechoso para comenzar a conocer todos los instrumentos internacionales que en relación a la sustracción parental y la restitución de menores existen y los cuales regulan tales temas; si bien el texto no es de ámbito nacional, nos abre un gran panorama para ubicarnos en el marco supranacional del tema en cuestión, además de que hoy en día es de vital importancia realizar estudios de derecho comparado acerca de todos los temas que se vayan abordando a lo largo de la carrera. Es por ello que aunque en lo en lo general se habla del país colombiano, también nos es útil a manera de comparación con la manera en que se aborda el tema en nuestro país.

Todos los instrumentos enumerados son importantes pero creo q aquellos que aseguran la restitución inmediata del menor a su entorno habitual son los que desarrollan mayor importancia ya que su principal objetivo es que el menor no sufra un trauma, es decir, se cuida el aspecto psicológico del menor, ya que por el cambio tan brusco al que se le somete puede resultarle algún daño, además de que varios de los derechos velados por estos mecanismos, son los que versan sobre la familia, a no ser separados de ella, a reconocer un entorno, dichos derechos al ser analizados me parece que son más que derechos, situaciones que van encaminadas a un pleno desarrollo del menor y que su cuidado es indispensable, es por eso que se le da reiteración al tema en ámbito nacional y supranacional además de que la planteación del problema es más compleja por la existencia de variedad de aparentes competencias y normas.

Por otra parte aunado a lo anterior también nos amplía el panorama en cuanto al aspecto procesal de la restitución de menores, se habla de figuras como las autoridades centrales y sus funciones, tema que se debe tener muy en cuenta ya que será lo principal a tratar al presentarse un caso así en la práctica.

Se aborda más a fondo el instrumento llamado Convenio De La Haya Sobre Aspectos Civiles De La Sustracción Internacional De Menores, ya que como bien lo destaca el texto es el que aplica en Colombia pero también repercute en México al tratarse de un instrumento internacional.

De gran importancia en el documentó antes mencionado es que se trata de prevenir que se dé la sustracción de los menores o su retención, ya que no solo es un derecho de custodia o visita del padre afectado sino también y lo mas esencial es derecho del menor convivir con ambos padres y en un lugar que para él sea el habitual, de ello depende el buen desarrollo del menor, aspecto del cual el Estado es encargado de velar.

Si bien es cierto que Colombia tiene un procedimiento para estos casos, también lo es que México evidentemente también y según la exposición de algunos compañeros de clase hace algunos días, es bastante parecido al desarrollado en Colombia.

Interesante es conocer a través de este texto que la razón principal x la cual se da este fenómeno es la crisis entre parejas y que uno de los padres quiera ejercer manipulación sobre el menor, esa es la principal y más frecuente razón, pero lo son también otras circunstancias, por ejemplo el buscar un mejor desarrollo económico, aunque en todos el factor común también lo puede ser (no siempre) el deseo de los padres por querer estar cerca de sus hijos, pero respondiendo al interés superior del menor, esto carece de importancia al existir derechos a los que el menor debe tener acceso todo en pro de su bienestar.

Concluyo resaltando que no basta con tener el conocimiento de un tema y dominarlo solo en ámbito nacional, ya que la tendencia del derecho es a internacionalizarse, y no solo por vanguardia, sino porque así lo exige la realidad, los cambios del día a día en aspectos jurídicos que trascienden las fronteras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com