Ensayo: The Walt Disney Company
IzakolinEnsayo19 de Agosto de 2016
674 Palabras (3 Páginas)2.064 Visitas
The Walt Disney Company.
Disney es sin duda un personaje importante del mundo del entretenimiento, su historia personal llena de leyendas urbanas son parte del misticismo que le rodea aun después de su muerte.
Un hombre con visión futurista, creador de magia y diversión para todas las edades, y es que disfrutar por primera vez de alguno de sus parques de atracciones es mágico, chicos y grandes disfrutan de los personajes que combinados con la tecnología nos transportan a los mejores años: la infancia.
Disney vende el sueño, la magia a través de obras creativas, y sin embargo, él no era un buen dibujante, tampoco era el súper genio como guionista, pero lo que si tenía era sentido del humor y sin duda sensibilidad artística, el camino no fue fácil, los altibajos de su carrera, las diferencias con sus socios y personal de su compañía, no mermaron la visión que el tenia, porque justo su visión era saber que funcionaria y que no, invirtió recursos en mejorar y perfeccionar las técnicas para los dibujos animados y un gran éxito sin duda fue incorporar la banda sonora a sus animaciones, y es que en verdad de lo mejor que a mi juicio personal tienen las animaciones de Disney es justo eso, su música.
Independientemente de la polémica en torno a la creación de Mike Mouse, o a cualquier otro de sus personajes, Disney tuvo el talento de reconocer a las personas que tenían las habilidades, los supo aprovechar y desarrollar dentro de su compañía y plan de negocios, y algo más que importante, él contaba con su hermano Roy, quien le ayudo a administrar, eso es primordial en un negocio, tal vez sin este importante apoyo, su imperio no sería lo que es ahora.
Y es que hoy, hablar, ver y disfrutar de la magia de las caricaturas y películas de Disney es de lo más común, podría decir que una gran mayoría de la población ha disfrutado alguna vez de ellas, pero en los años 30, esto no existía y tan solo pensar en un largometraje de este tipo parecía imposible, aun así él no claudico en el intento y la película Blanca Nieves y los siete enanos recupero con mucho el excedido presupuesto para su creación, y es que estaba apostando a un público que nunca se termina, es decir siempre habrá niños que quieran ser parte del “Mágico Mundo” y padres que estén dispuestos a hacer que sus pequeños sean partícipes de esta magia y ahí radica el éxito del negocio de Disney.
Walt Disney desarrolló sin duda un verdadero arte del marketing, donde cada detalle cuenta, tanto en sus producciones como en los parques temáticos, donde los visitantes son tratados no como clientes sino como invitados y es que su atención a los detalles es una cultura organizacional, no es un compromiso y es parte de la proactividad con la que se manejan en el día a día, retomando el tema de los detalles, mientras que cualquier empresa puede considerar como un desperdicio el atender detalles tan mínimos en las instalaciones, vestuario, luz o sonido que a veces son casi imperceptibles para los visitantes, Disney no escatima en darles la importancia y presupuesto necesario.
Desde luego hay opiniones divididas sobre el concepto de magia creada por Disney, Ariel Dorfman & Armant Mattelart son duros críticos a su trabajo, y citando textualmente: “No debe extrañar, por lo tanto, que cualquier insinuación sobre el mundo de Disney sea recibida como una afrenta a la moralidad y a la civilización toda. Siquiera susurrar en contra de Walt es socavar el alegre e inocente mundo de la niñez de cuyo palacio él es guardián y guía”; a modo personal independiente de estar de acuerdo en la crítica realizada en este libro, considero relevante destacar que desde el punto de vista de negocios, Disney supo crear un imperio, su estrategias tanto de reclutamiento de personal (Los mejores y más creativos), de marketing en el mundo
...