ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de Gráficos Estadísticos

JheffEnsayo20 de Julio de 2016

2.654 Palabras (11 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL[pic 1]

DEL CARCHI[pic 2]

Facultad:

Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Carrera: Escuela de Logística

Nombre: Jefferson Andrés Nazamues Pérez

Curso: Tercero “B”

Docente: MSc. Francisco Sangucho

Gráficos Estadísticos

La utilidad de los gráficos en este taller nos ayuda no sólo como sustituto a las tablas, sino que también una herramienta para el análisis de los datos con mayor la información sobre las empresas que se encuentran en nuestro país,  facilidad siendo un medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino también para analizarla con mayor rapidez.

Moore (2000) afirma:

          Los gráficos son medios popularizados y a menudo los más convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la  información. Los gráficos estadísticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. (p.6)

Las representaciones gráficas deben conseguir un simple análisis visual que ofrezca la mayor información posible que se ha desarrollado de acuerdo a la investigación presentada en este taller.

  1. NÚMERO DE EMPRESAS POR PROVINCIA Y PARTICIPACIÓN NACIONAL, AÑO 2014 MICROS, PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

[pic 3]

Figura 1 Número de empresas por provincia y participación nacional, año 2014 micros,    pequeñas, medianas y grandes empresas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

Análisis: Según en el grafico dado se nota que la provincia de Manabí tenemos 69611 empresas activas que nos va un porcentaje del 8,3% según las demás provincias y a diferencia de Carchi que tiene 10649 empresas activas y que tiene un porcentaje del 1,3% con respeto a las demás provincias donde Carchi tiene menos empresas que Manabí.

   

  1. NÚMERO DE EMPRESAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PARTICIPACIÓN NACIONAL, AÑO 2014 MICROS, PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

[pic 4]

Figura 2: Número de empresas por actividad económica y participación nacional, año 2014 micros, pequeñas, medianas y grandes empresas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

Análisis: en esta grafica podemos mirar que las empresas que brindan mayor ingreso a el país y podemos verificar cual es la actividad mayor que se realiza en todas las provincias del ecuador.

  1. PORCENTAJE DE EMPRESAS SEGÚN FORMA INSTITUCIONAL Y POR PROVINCIA, AÑO 2014 MICROS, PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

[pic 5]

Figura 3: Régimen Simplificado RISE

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 6]

Figura 4: Personas Naturales no Obligadas a llevar Contabilidad

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 7]

Figura 5: Personas Naturales  Obligadas a llevar Contabilidad

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 8]

Figura 6: Sociedad con fines de lucro

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 9]

Figura 7: Sociedad sin fines de lucro

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 10]

Figura 8: Empresa Pública

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 11] 

Figura 9: Institución  Pública

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 12]

Figura 10: Economía Popular y Solidaria

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

Figura 3: Porcentaje de empresas según forma institucional y por provincia, año 2014 micros, pequeñas, medianas y grandes empresas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

Análisis: en esta grafica podemos mirar la sociedad o forma institucional que tiene una empresa en Manabí tenemos un sector más alto q la provincia del Carchi ya q existe mayor población y sectores empresariales donde se maneja de mejor manera la productividad.

  1. PORCENTAJE DE EMPRESAS SEGÚN TAMAÑO Y POR PROVINCIA AÑO 2014 MICROS, PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

[pic 13]

Figura 11: Porcentaje de Miro Empresas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 14]

Figura 12: Porcentaje de Pequeñas Empresas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 15]

Figura 12: Porcentaje de Medianas Empresas A

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 16]

Figura 13: Porcentaje de Grandes Empresas B

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

Análisis: En la provincia de Manabí el mayor porcentaje de micro empresas es el más alto ya que es una provincia en la que la mayoría de las personas quieren fomentar su propio negocio o empresa y empiezan desde lo más que pequeño.

 La provincia del Carchi es una de las provincias con un bajo porcentaje sobre las empresas ya que no se da mucho el emprendimiento en las personas  ya que es una provincia pequeña y las personas se dedican más a la agricultura y comercio para abastecer a otras provincias

  1. PORCENTAJE DE EMPRESAS SEGÚN TAMAÑO Y POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, AÑO 2014 MICROS, PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

[pic 17]

Figura 14: Porcentaje de Micro Empresa sobre las Actividades Económicas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 18]

Figura 15: Porcentaje de Pequeñas Empresa sobre las Actividades Económicas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 19]

Figura 16: Porcentaje de Mediana  Empresa A sobre las Actividades Económicas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 20]

Figura 16: Porcentaje de Mediana  Empresa A sobre las Actividades Económicas

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

Análisis:

En la siguiente grafica se determina que todas las empresas en el ecuador se dedican más a el comercio ya sea al por mayor y menor  porque  ahí existen más oportunidades de negocio y puede generar más dinero.

  1. EVOLUCIÓN VENTAS TOTALES, NACIONALES Y EXPORTACIONES EN EL PERÍODO 2009 – 2014 PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

[pic 21]

Figura 17: Ventas Totales del Ecuador del 2009 al 2014

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 22]

Figura 18: Ventas Nacionales del Ecuador del 2009 al 2014

Fuente:, Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

[pic 23]

Figura 19: Ventas de Exportaciones del Ecuador del 2009 al 2014

Fuente: Directorio de Empresas 2014, Instituto Nacional de Estadística y Censos

Análisis: La evolución de ventas ha ido mejorando con el pasar del tiempo, ya que del periodo 2009-2014 ha existido un incremento en las ventas nacionales, al igual que en las ventas totales.

  1.  VENTAS POR PROVINCIA Y PARTICIPACIÓN NACIONAL AÑO 2014 PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS.

[pic 24]

Figura 20: Ventas por provincia y participación nacional año 2014 pequeñas, medianas y grandes empresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com