ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de muerte digna

camila23231Ensayo21 de Noviembre de 2017

424 Palabras (2 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 2

  1. PROBLEMA:

I.1) RELATO:

[pic 2]

I.2) PROBLEMA ESPECÍFICO:

[pic 3]

        

  1. FUNDAMENTACIÓN:

La decisión de la señora Ema es controversial tanto a nivel personal como social y por sobre todo laboral en cuanto a que puede afectar a su prestigio como enfermera en el servicio. En esos años se podía ver desprestigiada en cuánto a un anotación en su hoja de vida al querer cambiarse de institución, pero en la actualidad el verse envuelta en una situación tan comprometedora a nivel social y moral sobre los derechos humanos y del niño podría verse envuelta más allá de una anotación en su hoja de vida comprometiendo así su trabajo y profesión. Si ella lo realiza en la actualidad sin la ley que la avale ella podría ser sometida a un sumario interno, ser destituida de su cargo, tener pena de cárcel.

 La ley sobre el aborto ( http://3causales.gob.cl/proyecto-de-ley/ ) que fue aprobada el 17 de marzo del 2016 en la cámara de diputados de chile presentando el proyecto de ley para despenalizar el aborto en 3 causales, las cuales son: inviabilidad del feto, riesgo para la vida de la madre y violación estableciendo que la interrupción voluntaria del embarazo en chile dejaría de ser delito exclusivamente en estos casos.

 El Código deontológico de enfermeras de Chile(http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/chile/Codigo%20Etica%20Enfermeria%20Chile.PDF, 2010) ,en este caso avala la decisión de Ema ya que está escrito en el artículo 3 del código que la enfermera contribuye a proteger al paciente y público en general especificando que la enfermera tomará la opción que corresponda si por incompetencia, falta de ética o práctica ilegal se perjudica al paciente o familia. La enfermera debe tomar la decisión más adecuada para protegerlo y actuar en consecuencia.

 Si tomaras una decisión citando al filósofo Kant ( Ética del imperativo categórico) seria primero que nada tomando que el ser humano es un ser racional que guía y modela su voluntad la cuál reside en el valor moral y nos indica que se debe actuar por deber no por inclinación. El hombre al carecer de instinto se ve obligado a elegir, manifestando así su libertad. Esta es la raíz de lo moral

 El problema no es solo elegir sino el realizar una buena elección “deber y el         bien”.

 Para Kant la libertad u autonomía no se guía por el deseó sino por la moral de hacer el bien primando esto en una decisión para afrontar un actuar.

Bibliografía:

  • http://3causales.gob.cl/proyecto-de-ley/
  • http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/chile/Codigo%20Etica%20Enfermeria%20Chile.PDF, 2010
  •  Ética del imperativo categórico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (150 Kb) docx (27 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com