ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo del libro ”Ética para amador“

fanynoriega24 de Febrero de 2014

905 Palabras (4 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo del libro ”Ética para amador“

El libro nos habla sobre las cosas que nos convienen y las que no de esto se deriva que a nuestro criterio tomamos las cosas buenas y las malas tomando las que están bien como las que nos hacen sentir bien y lo malo como las que no lo hacen.

Nos habla sobre la libertad el animal solo actúa de acuerdo a su instinto, y no se puede culpar de sus decisiones ya que ellos lo hacen de acuerdo a lo que están programados por la naturaleza, a diferencia del ser humano aunque también está programado por la naturaleza pero tiene la libertad de tomar decisiones no tienen algo que los obligue a hacer una sola cosa, pero a pesar de nuestra libertad esto no quiere decir que tenemos la libertad de decidir lo que nos pasa más bien tenemos la libertad de elegir como actuar a la situación según mas nos convenga.

También que tenemos la libertad de intentar las cosas pero esto no quiere decir que tenga que cumplirse para ello es muy importante tomar buenas decisiones y nos podemos apoyar con la ética.

Claro esta que no siempre hacemos las cosas por conveniecia.

Por lo general hacemos las cosas por que queremos hacerlas o no hacerlas no siempre estamos pensamos si nos conviene o no hacerlo casi siempre actuamos de forma inmediata o automática ya que consideramos esto mas fasil que estar dando vueltas.

El motivo es la razón por la cual actuamos es la respuesta cuando nos preguntamos ¿por que realizamos las cosas? Y a esto le llamamos orden, A veces realizamos las cosas por que asi debe de ser y lo hacemos repetitivamente y a esto le llamamos costumbre, y llamaremos al capricho cuando actuamos sin motivo solo porque nos apetece.

En gran mayoría de nuestras acciones las realizamos asi por que no lo mandan por que asi se acostumbre no por que asi lo queramos, pero que pasaría si antes de actuar nos hacemos 2 preguntas para no dejarnos llevar la primera ¿Por qué hago esto? Por que quiero, por que me mandan, o por costumbre, Y si pensamos que es por que nos mandan o la segunda pregunta seria ¿pero por que obedesco? A los cual al responder debemos tomar en cuenta si es en verdad lo que nosotros queremos hacer si es lo correcto. Y los mismo pasa con la costumbre y los caprichos. Hay que ecordar que somos libres de actuar que nadie debe de tomar mis deciciones

Hay que hacer lo que queramos de nuestroa vida no preguntar a nadie mas que hacer con ella si no a nosotros mismos peroes muy diferente hacer lo que queramos de ella a hacer lo primero que nos venga en gana hay que pensar antes de actuar.

La buena vida no se da en soledad ya que necesitamos de humanos para poder convivir de lo contrario no seria buena vida o humana. Es importante distinguir que los humanos son humanos y no objetos ya que si los tratamos como esto nos trataran de la misma forma y un objeto no nos puede dar las mismas cosas quee los humanos comoelafecto el respeto etc.

La moral son ordenes en lo que la sociedad cree es correcto y con decir que no debemos seguir ordenes esto no quiere decir que siempre debemos llevar la contrari, si no mas bien analizar el por que de las ordenes si es bueno o no, si en verdad es correcto o no.

La única obligación que tenemos en nuestra vida es no ser imbéciles que significa el que no necesita basto para caminar, y no se refiere a los pies si no al animo aunque el cuerpo este en perfectas condiciones hay muchos imbeciles. El que todo le da igual, el que cree que lo quiere todo, El que cree que no quiere nada, el que no sabe lo que quiere, el que sabe que quiere pero no hace nada para hacerlo y el que quiere algo con ferocidad pero eso esta muy lejos de la realidad.

Lo opuesto a ser imbécil moralmente es tener conciencia pero esta se desarrolla, y eso consiste en: Saber que no todo da igual, Darnos cuenta de que lo que hacemos verdaderamente nos conviene, Saber que como un acto reflejo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com