Ensayo malditas matematicas e inteligencia matematica
chipupEnsayo12 de Mayo de 2021
6.357 Palabras (26 Páginas)864 Visitas
[pic 1]
INTRODUCCION
En este ensayo se van a ver un pequeño resumen de lo que tratan los libros “Malditas matematicas” en donde el autor de este libro es Carlos Frabetti italiano su objetivo es brindar otro punto de vista de las matemáticas por medio de un método mas entendible preciso para quien lee su libro y busca romper con la rutina que se tiene sobre ella ya que logra entender esta ciencia llevando con aventuras y colores y su historia comienza con Alicia una niña a quien no le gustan los números y en medio de su aventura aparece Carroll Lewis el autor original de esta obra.
Por otra parte el segundo libro es “Inteligencia Matematica” en donde el autor del libro es Eduardo Saenz de Cabezon el objetivo de este autor es potenciar la inteligencia matematica de los lectores de una forma divertida a base de acertijos problemas juegos etc. ¿Quién leería un libro sobre matemáticas sin que le obliguen? para intentar mostrar que esta ciencia no es tan odiosas como aparenta. En las matemáticas interviene la creatividad, la intuición, el cálculo, la imaginación y la técnica.Nos va a llevar sobre varios temas que resultan dificiles a primera vista sin embargo el autor nos la va a hacer ver de una forma mas divertida.
Aparte de ver un pequeño resumen de los libros se van a ver varias anotaciones y conclusiones a las cuales se puden llegar al leer el libro y como fue que yo entendi cada uno de los temas expuestos en el libro.
MALDITAS MATEMATICAS
En el primer capitulo lo que hacen es presentarnos al personaje principal,con nombre Alicia en donde esta lo primero que dice es el titulo del libro aparte de que dijo que las matemáticas no sirven para nada,ante esto aparece un personaje bastante curioso el cual le dice que el es un matemático que resulta molesto ante lo que dijo Alicia.El matemático le dijo que las matemáticas eran muy importantes y le dio un ejemplo con su cumpleaños y donde le demostró que sin los números Alicia no sabría cuantos años tendría,después de esto le dijo un par de cosas y Alicia se pregunto ¿Por qué 11 significa once y no dos?,ante esta pregunta el matemático le dijo que para explicar esto lo que tenia que hacer era explicarle la historia de los números.
El segundo capitulo se trata de un pastor que como solo tenia una oveja no le hacia falta contarla. Pero poco a poco empezó a crecer el rebaño y por eso cada vez le costaba mas comprobar si estaban todas las ovejas.
Se dio cuenta de que si levantaba un dedo por cada oveja, podría comprobarlo. Pero tuvo más ovejas y se le acabaron los dedos de las manos. Y por eso empezó a hacer una cosa, cada vez que se le acabaran las 2 manos empezó a echar una piedra en un cuenco de madera.
Luego empezó a meter una piedra por cada oveja en un cuenco de barro y cada vez que lo llenaba con 10 metía uno en el cuenco de madera y vaciaba el de barro. Y cuando llenaba el de madera con 10 metía una en un cuenco de metal y vaciaba el de madera.
Cuenco de metal = 100
Cuenco de madera = 10
Cuenco de barro= 1
Entonces el pastor empezó aanotar las cuentas en cuaderno.
Las rayas no eran muy cómodas al estar todas en horizontal y por eso con el tiempo acabo imantándose un símbolo para cada número y le empezó hacer así:
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Entendió que no necesitaba dibujar los cuencos porque ahora los numero eran compactos y no podían confundirse como pasaba con las rayas horizontales y solo dibujaba el cuenco cuando estaba vacío. Si no lo hacia el numero cambiaria de valor. Como los cuencos eran redondos sin querer empezó a utilizar la cifra cero.
Despues el hombre le invito a ir al “País de los Números” , este desapareció entre los matorrales y se metió en una madriguera, en una que se hundía en la tierra oblicuamente y de repente apareció un agujero en el suelo de unmetro de diámetro que tenia una especie de remolino.
El hombre le dijo que era un agujero de gusano, es decir, un agujero que horaba el espacio-tiempo. Ella le siguió y al pasar por todo ello cayo en un motón de hojas secas y siguió un pasadizo que estaba lleno de puertas y al final de el estaba el hombre esperándole con una llave para abrir la puerta.
Tras la puerta había un jardín.
En ese jardín apareció de repente un gran naipe con cabeza, brazos y piernas que llevaba un bote de pintura en la mano y una brocha en la otra. Y Alicia se dio cuenta de que estaba en el cuento de Alicia en el país de las maravillas, y que el hombre era el escritor del cuento Lewis Carroll. El autor le dijo que le llamara Charlie.
Había tres naipes (naipes 2, 5 y 7) que estaban dibujando las flores de los árboles. Uno con pintura roja, otro con rosa y otro con la amarilla, estaban pintando cada uno dos rosas de cada color.
Pero habían llegado a un árbol que tenia 7 rosas blancas y estaban discutiendo porque no sabían como pintarlas. El matemático se acerco y les dijo que no podían dibujarlo que era imposible, y les explicó que eso pasaba porque el siete es unnumero primo.
Apareció la reina y también se lo explico a ella, diciéndole que los números primos eran números que no son divisibles en partes enteras o iguales. Ella les dijo que el iba a ser el comodín de la baraja “el Joker y que Alicia iba a ser una aprendiz de doncella.
Alicia se quejo y aparecieron los guardias, esta se volvió a quejar y le dijo que el nuevo joker era el autor del libro,la reina se ofendio y los mando a la cárcel siendo amenazados por el cero el cual tenia una x la cual hacia que desapareciera cualquiera,después de que se fueron el autor del libro les dijo a los naipes que el iba a a ser de ahora en adelante iba a ser la reina de corazones por lo que ahora no le podían hacer nada,después de esto decidieron ir al laberinto.El autor del libro le explico a Alicia que la reina odiaba tanto los números primos porque no seguían una secuencia y de esto lo que hizo el autor fue explicarle como es que funcionaban las cribas para eliminar los números que no son primos y asi hacer una lista de los números primos,después de esto Charlie le empezó a explicar los números negativos y cuando se los empezó a explicar apareció un conejo blanco.
licia decidió correr detrás del conejo, pero cuando llegó a un sitio del laberinto ya no lo veían y se encontraron dos desviaciones, una a la derecha y una a la izquierda. La niña le pregunta al matemático que camino deben tomar, él le dice que cualquiera, que los dos llevan a la salida, siendo uno más largo que otro.
Iniciaron a caminar por el laberinto, pero Charlie le explica a Alicia que al ir avanzando no debe dejar de tocar la pared ya que es una superficie continúa y acabará de recorrerla por completo.
El matemático habla de la topología, que estudia las propiedades generales de todo tipo de figuras, sin dar importancia al tamaño o a la forma de esas figuras, sino solo a la manera en que se conectan entre sí sus diversas partes. Alicia concluye que el suelo uno es una superficie continúa y que espera no encontrar agujeros en él.
Durante mucho tiempo, pasaron por alto el laberinto muchas veces, pero Alicia no quitó la mano de la densa pared de vegetación. De repente al escuchar un terrible grito ronco que paralizaba a la niña, ella preguntó qué era y quiso regresar, pero Charlie le dijo que era imposible porque los monstruos podían aparecer en cualquier lugar y debían continuar.
Charlie le dice que si ella conoce al minotauro de Creta, ella le dice que sí, que es un hombre con cabeza de toro, pues le dice que el monstruo del laberinto es familia de él y que nunca lo ha visto.
En ese momento llegan a un cuarto muy acogedor, habían muebles de arbusto y algunas estanterías excavadas en la tupida pared, en el centro se encontraba una mujer robusta y con cabeza de vaca, la cual estaba haciendo ejercicios de gimnasia, al verlos ella les pregunta para donde van. Charlie le explica a la minotauro que a Alicia no le gustan las matemáticas, entonces ella decide hacerle una prueba de ignorancia.
Tuvieron una pequeña discusión acerca del tema, pero ella le pregunta si se sabe las tablas de multiplicar, Alicia le dice que se sabe algunas pero las más altas no.
En ese momento apareció el conejo blanco y la minotauro le pide prestado su reloj de bolsillo el cual tenía los números romanos.
La minotauro empieza explicando que en el reloj hay 20 unos que servirían para componer la tabla de multiplicar del uno al cuatro, Alicia pregunta porque el cuatro tiene cuatro palitos y no un palito y una uve, ella le explica históricamente el significado del cuatro romano.
La minotauro se dirige hacia una mesa donde había un tablero cuadrado y blanco, agitó el reloj y todos cayeron formando un montoncito, luego se llevo a la boca un silbato que llevaba colgado en el cuello , sopló cuatro veces y los unos se colocaron en formación sobre el tablero en cuatro filas de cinco. Y le preguntó cuántos palitos habían y Alicia respondió que 20, analizaron la ley conmutativa de la multiplicación.
El conejo pidió su reloj, para seguir con su recorrido.
Luego de una forma muy didáctica le enseña la tabla del 7 y del 9, al finalizar Alicia le dice a la minotauro que es la mejor profesora de matemáticas que ha visto, ella se sintió muy orgullosa por los alagos de la niña.
...