ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre valores humanos

hernandocgEnsayo26 de Agosto de 2015

8.835 Palabras (36 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 36

A FUEGO LENTO

de PATRICIA ARIZA

Estrenada en junio de 1997

A FUEGO LENTO

PERSONAJES

EDUARDO

JUAN

MARIO

Tres hombres llegan a una cocina en el interior de un apartamento. Al fondo una escalera que da a un segundo piso. Se quitan el traje de calle. Quedan en camisa.

Se arremangan, se colocan delantales y guantes. Disponen los utensilios.

EDUARDO: Se hace tarde.

JUAN: Empezamos?

MARIO: Empecemos.

JUAN: Dónde están?

EDUARDO: Qué cosas?

JUAN: Los cuchillos.

MARIO: No lo sé. Deben estar por ahí. . . (Busca por todas partes.)

JUAN: Qué raro, deberían estar aquí.

MARIO: Sólo a ella se le ocurre...

EDUARDO: ¿Se le ocurre qué?

JUAN: Desaparecerlos

MARIO: Esperen un momento, creo saber donde están.

JUAN: Rápido que se hace tarde. (Busca en las alacenas)

MARIO: No, tampoco están aquí.

JUAN: Qué hacemos entonces?

MARIO: Se va a retrasar todo.

EDUARDO: (Con una caja de cubiertos) Señores, los encontré. Nuevecitos. Parece que ella botó los viejos y compró este juego de cuchillos nuevos. Miren. (Sacándlos). Uno para el pan, otro para las carnes, este para picar hierbas, y.... un acha.. de acero inoxidable y filo láser. Cuidado con los dedos. Todo listo?

JUAN: Todo está aquí.

EDUARDO: Revisemos.

EDUARDO: Cebolla larga?

JUAN: Cebolla larga.

EDUARDO: Maní? (Tiene un libro en la mano)

MARIO: (A Eduardo). Una libra. Deja el libro.

EDUARDO: Qué?

MARIO: Que dejes el libro a un lado.

EDUARDO: Ajo?

JUAN: Suficiente creo. Qué lees?

EDUARDO: Tostadas? «Violencia y País»

MARIO: 10 tostadas. Pura redundancia

EDUARDO: Crema de leche? ¿Qué es lo que te parece redundante?

JUAN: Dos frascos.

EDUARDO: Nuez moscada?

MARIO: Un frasquito. Decir violencia y país es lo mismo.

EDUARDO: Perejil?

JUAN: Perejil.

EDUARDO: Azafrán?

JUAN: Una pizquita.

EDUARDO: Tomillo?

MARIO: Sí.

EDUARDO: Laurel?

MARIO: Sí.

EDUARDO: Cebolla cabezona?

MARIO: Si.

EDUARDO: Sal?

MARIO: Al gusto.

EDUARDO: Pimentón?

MARIO: Verde, verde como tú viejo. (Se ríe.)

EDUARDO: Te dije que debía ser rojo.

MARIO: Tres libras.

EDUARDO: Son diferentes y el sabor es diferente. Bueno, ya no hay nada que hacer. Dejémoslo así.

EDUARDO: Apio?

MARIO: Dos ramitas.

EDUARDO: Papa?

MARIO: Suficiente ......

EDUARDO: Champiñones?

JUAN: Dos latas.

EDUARDO: Arroz?

JUAN: Una libra y media.

EDUARDO: Aceite?

JUAN: De oliva.

EDUARDO: Albahaca?

JUAN: Carajo. Se me olvidó. No me lo anotaste, ah? Qué vaina!

EDUARDO: Los instrumentos?

JUAN: Qué instrumentos?

MARIO: Tabla de cortar, dos sartenes, una olla grande, colador y un rallador.

EDUARDO: Muy pequeño, pero bueno. Dividámonos. (a Juan) Tu cortas, lo picas todo en trocitos. De acuerdo?

(A Mario) Y tú lavas las cosas muy bien y pones la mesa. Yo me encargo de alistar todo. De acuerdo? (Pausa. Silencio) Y ella?

JUAN: Salió temprano hoy. Tempranísimo.

EDUARDO: Pero viene, seguro?

JUAN: Con ella no hay nada seguro.

MARIO: Qué vestido se puso?

JUAN: Negro, traje negro.

MARIO: Ceñido?

JUAN: Ceñidísimo con abertura atrás.

MARIO: Tacones?

MARIO: Altos, de plataforma. La boca pintada. Los senos firmes.

EDUARDO: Estaba radiante?

MARIO: Se echó perfume?

JUAN: El frasco entero de un perfume dulce. Todavía huele. No lo sienten? Huele por todas partes... Provocadora..!

EDUARDO: Por qué?.

JUAN: Porque sí, es una provocadora.

JUAN: Hubiera podido por lo menos dejar los cuchillos listos y no salir así como si nada, como si ésto no tuviera nada que ver con ella.

MARIO: Salió más temprano que de costumbre?

JUAN: Si.

EDUARDO: Bueno, corta la cebolla en trocitos, en pedacitos, te lo dije. (Mirando la receta) Aquí dice: se corta la cebolla finamente.

JUAN: La estoy cortando finamente. (Furioso) Hubiera podido dejarla cortada por lo menos.

EDUARDO: Tenía afán. Tenía que irse. La estaban esperando. (Enseñándole). Mira así, más fina mucho más fina; y los ajos, corre el tiempo, pícalos. La cebolla, el apio, la zanahoria, el perejil; todo picadito finamente. No estás arreglando un camión, estas cocinando!

JUAN: Yo nunca en mi vida he arreglado un camión. (Cortando). Ni siquiera se despidió.

MARIO: Tomó café?

JUAN: Si, puso la taza y se marchó.

MARIO: Sin decir nada?

JUAN: Luego regresó como siempre, afanadísima. Recogió la bolsa con los cosméticos, los había olvidado! Se perfumó de nuevo. Eso es lo que detesto de ella.

MARIO: Qué?

JUAN: Que se maquilla durante horas y horas y hay un solo baño. Y ella ahí, siempre plantada, frente al espejo provocándolo a uno.

MARIO: Provocándote? Todas las mujeres lo hacen.

JUAN :Sí todas lo hacen pero no durante tanto tiempo, el colorete, la pestañina, el lápiz negro, una y otra vez sobre los ojos el pincel, el rubor. Y el lápiz negro de nuevo. Luego se despinta y de nuevo comienza el ritual, el colorete...la pestañina

MARIO: Qué carajo es lo que te pasa hoy con ella?

JUAN: Que hay cosas de ella que no soporto. Entiendes? ¡No puedo, y no puedo!

MARIO: Todas las mujeres se maquillan. Ella trabaja.

JUAN: Si pero hay un solo baño; yo la miro desde la cama. Además deja la puerta abierta para que yo vea todo lo que hace.

MARIO: Y por qué no se lo dices?

JUAN: Decirle qué?

MARIO: Que no se demore tanto, por ejemplo.

JUAN: Porque lo va a tomar mal, no puedo decírselo. Y no lo soporto. Vamos a salir, y siempre se le olvida algo, entiendes? Y se regresa y se cambia el look. Y sale como si nada. Qué se te quedó? Le digo, y me responde, «una cosa».

(Remedándola). «Se me olvidó algo».«Ya vuelvo» «No me demoro».

EDUARDO: Los champiñones. Carajo! No has picado los champiñones. El agua ya está hirviendo.

MARIO: (A Juan) No veo por qué te enojas tanto por eso. Ella es una mujer hermosa.

JUAN: Hermosa? Te parece hermosa? No la has visto sin maquillaje?

MARIO: Es hermosa sin maquillaje también.

EDUARDO: La has visto sin maquillaje? ¿Cuándo?

MARIO: No sé, la he visto sin maquillaje y no me mires así.

JUAN: La devoras con los ojos. Siempre preguntas como está vestida.

MARIO: No la devoro, la miro.

EDUARDO: La miras con ojos de violador.

MARIO: Dije, la ad-mi-ro.

JUAN: Y qué es lo que tanto le admiras?

MARIO: No sé, su porte, su seguridad, su sonrisa...

JUAN: Sí? Su culo te gusta? Confiésalo, te gusta?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (251 Kb) docx (43 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com