Entidades Clinicas
CinthiaCR975 de Febrero de 2014
488 Palabras (2 Páginas)267 Visitas
Modelo por Diagnósticos
Este se basa en un listado de condiciones o enfermedades específicas que determinan admisiones apropiadas a las unidades de cuidados intensivos.
Sistema Cardiovascular
Infarto agudo del miocardio complicado
Shock cardiogénico
Arritmias complejas que requieren monitoreo continuo e intervención
Insuficiencia cardíaca congestiva con falla respiratoria y/o que requieran soporte hemodinámico
Emergencias hipertensivas
Angina inestable con inestabilidad hemodinámica, disrritmias o dolor torácico persistente
Paro cardíaco reanimado
Tamponamiento cardíaco o constricción con inestabilidad hemodinámica
Aneurisma disecante de la aorta
Bloqueo AV completo u otro que requiera marcapaso.
Sistema Respiratorio
Insuficiencia respiratoria aguda que requiera soporte ventilatorio
Embolía pulmonar con inestabilidad hemodinámica
Pacientes en unidades de intermedio que inicien deterioro respiratorio
Necesidad de cuidados respiratorios de enfermería que no pueda brindarse en unidades de menor complejidad
Hemoptisis masiva
Falla respiratoria con intubación inminente
Obstrucción de la vía aérea postoperatoria
Desórdenes Neurológicos
Accidente vascular cerebral con deterioro del estado de conciencia
Coma: metabólico, tóxico o anóxico
Hemorragia intracraneal con riesgo potencial de herniación
Hemorragia subaracnoídea aguda
Meningitis con alteración del estado de conciencia o compromiso respiratorio
Afecciones del SNC o neuromusculares con deterioro del estado neurológico o de la función pulmonar
Estatus epilepticus
Muerte cerebral o muerte cerebral potencial quienes estén siendo agresivamente manejados mientras se determina su condición de donante
Vasoespasmo
Injuria cerebral aguda severa (TEC)
Sobredosis de drogas
Ingestión de drogas con inestabilidad hemodinámica
Ingestión de drogas con alteración significativa del estado de conciencia
Ingestión de drogas con riesgo de aspiración pulmonar
Convulsiones post-ingesta de drogas
Desórdenes gastrointestinales
Hemorragia digestiva masiva incluyendo hipotensión, angina, sangrado incoercible o la presencia de condiciones co-mórbidas
Falla hepática fulminante o subfulminante
Pancreatitis aguda severa
Perforación esofágica con o sin mediastinitis.
Sistema Endocrino
Cetoacidosis diabética con inestabilidad hemodinámica, alteración de conciencia, insuficiencia respiratoria, acidosis severa y alteraciones hidroelectrolíticas graves
Tormenta tiroídea o coma mixidematoso con inestabilidad hemodinámica
Estado hiperosmolar con coma o inestabilidad hemodinámica
Otras condiciones endocrinas como crisis adrenales con inestabilidad circulatoria
Hipercalcemia severa con alteración de conciencia y necesidad de monitoreo hemodinámico
Hipo- o hipernatremia con convulsiones y alteracion de la conciencia
Hipo- o hipermagnesemia con compromiso hemodinámico, de conciencia, convulsiones y/o arritmias
Hipo- o hiperkaliemia con disrritmias o debilidad muscular severa
Hipofosfatemia con debilidad muscular
Quirúrgicos
Pacientes postoperatorios con necesidad de monitoreo hemodinámico, soporte ventilatorio y cuidado de enfermería intensivo (drenajes, ostomías,etc)
Misceláneas
Shock séptico
Monitoreo hemodinámico
Condiciones clínicas con altos requerimientos de cuidados de enfermería (por ej: uso de ventilación mecánica no invasiva, etc)
...