ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entidades Reguladoras Del Mercado De Capitales

anar12325 de Junio de 2014

780 Palabras (4 Páginas)1.545 Visitas

Página 1 de 4

ENTIDADES DE MERCADO DE CAPITALES

Entidades Reguladoras

a.1) Ministerio de Finanzas. Despido del poder Ejecutivo Central encargado de la dirección de las finanzas públicas y de la formulación de políticas económicas y presupuestarias.

a.2) Comisión Nacional de Valores. Organismo de carácter público, creado por la ley de Mercado de Capitales, con el objeto de regular, vigilar o fiscalizar el Mercado de Capitales.

Entidades Operadoras

b.1) Bolsa de Valores. Son instituciones abiertas al público que tienen por objeto la presentación de todos los servicios para realizar en forma continua y ordenada las operaciones con títulos de valores objetos de negociación en el mercado de capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez.

b.2) Casas de Bolsas. Sociedades de corretajes o intermediación de títulos valores constituidos para prestar servicio al público en las operaciones bursátiles. Deben estar dirigidas por un corredor público de títulos de valores.

b.3) Caja Venezolana de Valores. La Caja venezolana de Valores C.A. fundada por la iniciativa de la Bolsa de Valores de Caracas en 1992 luego de varios años de preparación y de un proceso de promoción y ampliación de su base accionaria, comenzó operaciones en 1996. la caja tiene por objeto el depósito, custodia, liquidación y compensación de títulos y su funcionamiento está regido por la vigente Ley de Cajas de Valores.

Empresas Emisoras

Permiten y ponen en circulación títulos, valores, obligaciones y otros documentos.

c.1) Corredores Públicos de Títulos de Valores. Son personas naturales o jurídicas que realizan operaciones de corretaje con acciones, bonos y otros títulos valores, dentro o fuera de la bolsa, con previa autorización de la Comisión Nacional de Valores.

c.2) Administradores de Fondos Mutuales. Sociedades anónimas que tienen por objeto la inversión en títulos valores con arreglo al principio de distribución de riesgo, sin que dichas inversiones representen una participación mayoritaria en el capital social en la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control económico o financiero.

c.3) Agentes de Traspaso. Son aquellos que están autorizados para llevar los libros de accionarios o para emitir certificados de acciones, provisionales o definitivos de una empresa.

c.4) Asesores de Inversión. Son las personas que tienen como objeto principal asesorar al público en cuanto a las inversiones del mercado de capitales, con autorización de la Comisión Nacional de Valores.

c.5) Calificadores de Riesgo. Las sociedades calificadora de riesgo son las encargadas de establecer los niveles de riesgo de los diversos instrumentos que se negocian en el mercado de capitales.

Entidades Relacionadas

d.1) Asociación Venezolana de Casas de Bolsa. (AVCB), tiene por objeto promover la cooperación entre sus asociados, proteger y defender sus legítimos derechos e intereses y proporcionar la comunicación y entendimiento entre los mismos y a fin de que resuelvan sus problemas o desavenencias. Contribuir a la optimización de la organización y del funcionamiento de las Casas de Bolsa.

d.2) Asociación Venezolana de Corredores de Bolsa. Su denominación oficial fue Corredores de Bolsa de Comercio de Caracas, es una organización sin fines de lucro constituida el 8 de junio de 1971 por un grupo de Corredores Públicos de Títulos de Valores. Sus objetivos son los siguientes:

Evaluar opciones para el mejor funcionamiento de las Bolsas de Valores del país y hacer recomendaciones a los organismos competentes.

Integrar y agrupar a todos los corredores públicos de títulos de valores en ejercicio de sus actividades, para que la misma se desarrolle bajo los esquemas de una misma filosofía general.

Representar a sus asociados ante organismo e instituciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com